El Parlamento Vasco sigue sin aprobar de la «Ley Integral de Igualdad en la Diversidad»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia


¡LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL!

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?

WhatsApp: Manda la palabra ALTA al 623 03 89 00

Telegram: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.

En Euskadi, continúa el retraso en la implementación de políticas de igualdad y lucha contra la discriminación por orientación sexual, según lo establecido en el Programa de Gobierno para la legislatura 2020-2024 (XII Legislatura). A pesar de haber llegado al final del año 2022, las acciones legislativas necesarias para cumplir con el compromiso número 96 aún están pendientes.

Uno de los aspectos más destacados de este retraso es la postergación nuevamente de la modificación de la Ley 14/2012 de no discriminación por motivos de identidad de género y de reconocimiento de las personas transexuales. Actualmente, esta modificación se encuentra en comisión parlamentaria, sin una fecha clara para su aprobación definitiva.

Además, se ha retrasado también la adopción por parte del Consejo del Gobierno Vasco y su posterior remisión al Parlamento Vasco del proyecto de «Ley Integral de Igualdad en la Diversidad y lucha contra la discriminación por orientación sexual» (compromiso número 96, iniciativa 1). Dicho proyecto busca regular los principios, medidas y recursos necesarios para garantizar plenamente el derecho a la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI.

Prevención, corrección y eliminación

El proyecto de ley abarcaría la prevención, corrección y eliminación de cualquier forma de discriminación por motivos de orientación sexual, expresión e identidad de género y características sexuales. Su alcance se extendería tanto a los sectores públicos como privados, en todas las etapas de la vida y en todos los ámbitos, incluyendo lo civil, laboral, social, sanitario, educativo, económico y cultural.

La implementación de estas iniciativas permitiría al marco legislativo vasco incorporar las recomendaciones de organismos europeos e internacionales en materia de derechos LGTBI, y alcanzar los estándares adecuados de reconocimiento y protección. Además, se lograría una visión actualizada y transversal de las demandas del colectivo de personas LGTBI, y se armonizarían las leyes vascas con el proyecto de ley estatal para la igualdad de las personas trans y derechos LGTBI, que se encuentra en proceso de aprobación definitiva.

No obstante, este retraso parlamentario supone un obstáculo para la plena protección de los derechos de las personas LGTBI en el País Vasco. Con el paso del tiempo, existe el riesgo de descuidar las necesidades y demandas de este colectivo, así como de no alcanzar los niveles de reconocimiento y protección establecidos a nivel europeo e internacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Comienzan las obras de asfaltado y pintado en la calle Portal del Rey y afectarán al tráfico en varias zonas

Este miércoles, 4 de octubre, darán inicio las obras de asfaltado y pintado en la calle Portal del Rey en Vitoria-Gasteiz, causando cortes de tráfico y regulaciones en diversas áreas. La información ha sido proporcionada por el Servicio de Comunicación del ayuntamiento.

Discotecas vascas: ¿Qué protocolos deben seguir para prevenir un incidente como el de Murcia?

En Euskadi, la competencia sobre discotecas se define por su capacidad: los municipios gestionan los locales con menos de 700 personas y el Gobierno Vasco los de mayor aforo.

Dos alaveses en la carrera para liderar el PP Vasco tras la salida de Iturgaiz

Fuentes cercanas al partido sugieren que De Andrés podría llevar la delantera en esta contienda debido a su experiencia en la gestión pública.

Desmantelan cultivo de marihuana en Valle de Ayala

El valor de esta resina en el mercado puede superar los 100 euros por gramo debido a su alta concentración.

La mejor tortilla de patata 100% alavesa se sirve en este bar de Vitoria

La convocatoria reunió a las sociedades gastronómicas y los bares-restaurantes de la Zona Gorbea.
spot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Discotecas vascas: ¿Qué protocolos deben seguir para prevenir un incidente como el de Murcia?

En Euskadi, la competencia sobre discotecas se define por su capacidad: los municipios gestionan los locales con menos de 700 personas y el Gobierno Vasco los de mayor aforo.

Dos alaveses en la carrera para liderar el PP Vasco tras la salida de Iturgaiz

Fuentes cercanas al partido sugieren que De Andrés podría llevar la delantera en esta contienda debido a su experiencia en la gestión pública.

Ya hay fecha para el uso de la tarjeta BAT en Bizkaia

El Departamento de Transporte ha indicado que se han logrado avances significativos durante esta legislatura