Nuestros/as peques se merecen más

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia


¡LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL!

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?

WhatsApp: Manda la palabra ALTA al 623 03 89 00

Telegram: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.

OPINIÓN | Prácticamente todas las zonas de la ciudad cuentan con áreas de juegos infantiles, pero también existen muchas diferencias entre ellas, ya sea en cuanto a su diseño, tamaño, antigüedad y, sobre todo, su estado de conservación, que en muchos casos no es el mejor.

Voy a comentar lo que concierne a las zonas que me quedan más cerca, específicamente en la zona de Borinbizkarra:

En primer lugar, está el parque que se encuentra en el cruce de Henry Morton con Hans Christian Andersen. Este parque es muy pequeño, con tres balancines pequeños (uno doble), un tobogán y, desde que se rompió uno de los columpios, solo queda uno con una especie de cestita donde solo pueden subir los más pequeñitos. Se supone que es una zona de juegos para niños de 1 a 8 años, pero una vez que tienen entre 4 y 8 años, prácticamente no tienen nada para entretenerse.

El siguiente parque está muy cerca de la Plaza Alejandro Dumas, debajo de la pasarela de Borinbizkarra, conocido como el «parque de las vías». Este parque ha sido descuidado durante mucho tiempo. Se han realizado numerosos informes al 010, se ha mencionado en Twitter y en el WhatsApp del ayuntamiento de limpiezas, pero como siempre, la respuesta inicial es: «ayer mismo pasamos aviso a la empresa de limpieza». Además, se han visto ratas en varias ocasiones, lo cual representa un peligro para los visitantes. Ante las solicitudes de muchos padres y madres para que se solucione el problema, como quitar todas las plantas, colocar cemento y algo para escalar aprovechando la pendiente de los laterales, dado que la conservación es desastrosa y faltan muchas plantas, los niños no tienen muchos accesorios para divertirse. Sería una forma de proporcionarles un rocódromo, por ejemplo. Sin embargo, la respuesta ha sido que consideran que es más responsabilidad de la Unidad de Parques y Jardines, por lo que simplemente pasan la responsabilidad a otros.

También está el parque que se encuentra al lado del anterior, conocido como el parque de los «troncos». Este parque está en muy mal estado, con astillas que representan un peligro de cortes o pinchazos. Necesita un mantenimiento adecuado. No se trata solo de crear zonas de juegos en muchos lugares, lo cual todos merecen, sino de brindar un mantenimiento y conservación adecuados para las personas que los utilizan. Simplemente lijándolos, quedarían en mucho mejor estado.

El Parque Lakua Galeón Pirata, aunque no suelo acudir a él con frecuencia, hace unos días comenzaron a eliminar el bambú en una parte del parque, la más cercana a las viviendas, y lo reemplazaron con césped con el objetivo de eliminar las ratas que abundaban en la zona. Sin embargo, dejaron el bambú en la zona que rodea el área de juegos de petanca. Ahora es el momento de corregirlo y crear un parque donde los niños y niñas puedan jugar en condiciones mínimas, donde se recojan las papeleras y se elimine la basura acumulada por las obras. Según lo anunciado en enero pasado, la mesa de contratación del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aprobó la selección de la oferta más ventajosa para el contrato de mantenimiento y conservación de las zonas de juegos y parques biosaludables en la ciudad. Este contrato tiene una vigencia de dos años y cuenta con un presupuesto de 400.000 euros, IVA incluido.

Este servicio se encarga del mantenimiento de las áreas de juego infantil y los parques biosaludables en el espacio público de Vitoria-Gasteiz mediante un equipo similar a las brigadas de acción inmediata que se encargan de la conservación de la vía pública. Para ello, se llevan a cabo inspecciones de las diferentes zonas y se realizan las reparaciones necesarias, como ajustar tuercas, reemplazar cuerdas o cadenas, cambiar elementos completos o partes, etc. Además de estas tareas, se realizan labores de limpieza de grafitis y otros elementos, cimentación, nivelación, pavimentación, soldadura, enarenado, pintura, engrase y otras tareas.

Para llevar a cabo estas actividades, se cuenta con un equipo de tres personas encargadas directamente del mantenimiento y conservación de un total de 213 zonas de juegos y parques biosaludables. Una vez finalizado el contrato de dos años, este puede prorrogarse por tres años más.

Al ver los datos obtenidos de la página del Ayuntamiento, no sorprende que todo siga igual. Si el equipo está compuesto por tres personas que trabajan juntas durante 8 horas de lunes a viernes, significa que a cada parque le corresponderá una reparación al año. Todo esto por un coste de 200.000 euros al año, lo cual es increíble, a menos que los trabajadores ganen un sueldo elevado, lo cual dudo mucho, o que la empresa contratante se beneficie a expensas de nuestros impuestos.

Considero que el gobierno municipal está demostrando una capacidad de gestión muy limitada para resolver problemas cotidianos que son muy necesarios para los ciudadanos. Los parques infantiles son un servicio fundamental para la infancia de nuestra ciudad. Es lamentable que se encuentren en estado de abandono.

El juego está reconocido como un derecho por la Declaración de los Derechos del Niño de la ONU, ya que a través de él se realiza el aprendizaje y se estimula el desarrollo. Además, jugar al aire libre es beneficioso tanto física, psíquica, social como emocionalmente, como hemos visto durante la pandemia. Por lo tanto, todos los parques deben ser accesibles para todos los niños y niñas de la ciudad, incluyendo aquellos con algún tipo de discapacidad.

Ayuntamiento, es hora de tomar medidas y resolver los numerosos problemas que existen en los parques que frecuentan nuestros niños.

*/GasteizBerri.com no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Comienzan las obras de asfaltado y pintado en la calle Portal del Rey y afectarán al tráfico en varias zonas

Este miércoles, 4 de octubre, darán inicio las obras de asfaltado y pintado en la calle Portal del Rey en Vitoria-Gasteiz, causando cortes de tráfico y regulaciones en diversas áreas. La información ha sido proporcionada por el Servicio de Comunicación del ayuntamiento.

Discotecas vascas: ¿Qué protocolos deben seguir para prevenir un incidente como el de Murcia?

En Euskadi, la competencia sobre discotecas se define por su capacidad: los municipios gestionan los locales con menos de 700 personas y el Gobierno Vasco los de mayor aforo.

Dos alaveses en la carrera para liderar el PP Vasco tras la salida de Iturgaiz

Fuentes cercanas al partido sugieren que De Andrés podría llevar la delantera en esta contienda debido a su experiencia en la gestión pública.

Desmantelan cultivo de marihuana en Valle de Ayala

El valor de esta resina en el mercado puede superar los 100 euros por gramo debido a su alta concentración.

La mejor tortilla de patata 100% alavesa se sirve en este bar de Vitoria

La convocatoria reunió a las sociedades gastronómicas y los bares-restaurantes de la Zona Gorbea.
spot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

¡Basta ya de medias verdades, negaciones absurdas, ocultismo, justificaciones piadosas y presiones veladas!

Esta central, que ocupará 730.425 metros cuadrados y constará de 14 plantas con módulos fotovoltaicos avanzados.

OPINIÓN | Compra de autobuses para TUVISA

Si quieren ahorrar, comprarán lo peor y lo más barato.

No faltan conductores, sobran malos gestores

Critica las condiciones laborales de los conductores/as de autobuses en la empresa pública Tuvisa y señala la falta de buenos gestores/as como uno de los problemas principales.