Sagardui inaugura una nueva clínica privada en Vitoria en plena crisis en Osakidetza

La decisión de la consejera de salud de asistir a la inauguración de una clínica privada ha generado críticas internas y debate sobre las prioridades en el sistema de salud.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



En medio de una grave crisis sanitaria en la red pública de salud de Osakidetza en Euskadi, se ha anunciado que la consejera de salud del gobierno vasco, Gotzone Sagardui, asistirá a la inauguración de una clínica privada en Vitoria. La noticia ha generado controversia y críticas internas por parte del personal del Servicio Vasco de Salud, quienes denuncian la falta de recursos en Osakidetza y la insensibilidad de la consejera al acudir a un evento de este tipo en plena crisis sanitaria.

La crisis en Osakidetza se ha agravado debido al cierre parcial del Hospital de Santiago, la situación precaria de la sanidad rural en Álava y las largas esperas en el servicio de urgencias del Hospital de Txagorritxu. Los sindicatos han alertado sobre la falta de personal y la falta de recursos médicos en general, lo que ha llevado a una atención deficiente y demoras en la atención a los pacientes.

Clínica Josefina Arregui

Mientras tanto, la Clínica Josefina Arregui ha anunciado la inauguración del primer Centro de Consultas Médicas de geriatría y psicogeriatría de Álava. El evento contará con la presencia de Joseba Arregui Pabollet, presidente del Patronato de la Fundación Felipe Lecea, entidad sin ánimo de lucro y titular de la clínica, así como la consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, y el alcalde en funciones de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran.

El Centro de Consultas Médicas de geriatría y psicogeriatría de Álava busca brindar atención especializada a las personas mayores y a aquellos que sufren de enfermedades relacionadas con la vejez. Sin embargo, la decisión de la consejera de salud de participar en la inauguración ha generado fuertes críticas, ya que se considera que debería estar enfocada en abordar la crisis sanitaria en Osakidetza y garantizar la atención adecuada a todos los ciudadanos.

El evento de inauguración está programado para el 12 de junio a las 11:00h en el Centro de Consultas Médicas de la Clínica Josefina Arregui, ubicada en la Avenida Reina Sofía, 23, en Vitoria-Gasteiz.

Atención sanitaria privada.

La asistencia de la consejera de salud a este evento privado en medio de la crisis en Osakidetza ha generado un intenso debate sobre las prioridades en el sistema de salud y ha dejado en evidencia la tensión existente entre la atención sanitaria pública y privada. Los sindicatos y muchos ciudadanos exigen que se tomen medidas urgentes para mejorar la situación en Osakidetza y garantizar una atención sanitaria de calidad para todos los habitantes de Euskadi.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Trespuentes denuncia la falta de limpieza del Zadorra y exige a URA actuar antes de que lleguen las lluvias

El Concejo de Trespuentes alerta sobre el riesgo de inundaciones por la acumulación de ramas y basura en el puente romano. Critican la pasividad de URA y Diputación ante un problema que se repite cada año.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.