Tour de Francia en Vitoria: recorrido, horarios y afectaciones al transporte público

La segunda etapa del Tour de Francia llega a Vitoria-Gasteiz el próximo 2 de julio, con cierre de calles y servicios de transporte afectados en la ciudad.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vitoria-Gasteiz se prepara para recibir uno de los eventos deportivos más importantes del año: la segunda etapa del Tour de Francia. El próximo domingo 2 de julio, la Grande Boucle aterrizará en la capital alavesa, atrayendo a las estrellas del ciclismo mundial y cautivando a los amantes de este deporte.

La emoción comenzará desde temprano, con la salida de la caravana publicitaria a las 10:15 horas, dos horas antes de que inicie la etapa. Desde ese momento y hasta el paso del último vehículo de la carrera, la ruta urbana por la que pasará el Tour permanecerá cerrada al tráfico, garantizando un entorno seguro y propicio para el desarrollo de la competencia.

El recorrido de la etapa Vitoria-Gasteiz – San Sebastián/Donostia será de aproximadamente 5 kilómetros dentro de la ciudad. Desde las 6:00 horas del domingo 2 de julio, este circuito urbano quedará cerrado al tráfico, lo que implicará restricciones en la circulación y estacionamiento en las áreas afectadas.

Tour de Francia vitoria: recorrido

La salida de la carrera se llevará a cabo desde el parking de Mendizabala y continuará por calles emblemáticas de la ciudad.

  • Portal de Lasarte
  • Elvira Zulueta
  • Portal de Castilla
  • Cadena y Eleta
  • Prado
  • Virgen Blanca
  • Mateo Moraza
  • Estatuto de Gernika
  • Olaguibel
  • Avenida de Judimendi
  • Plaza de las Provincias Vascongadas
  • Valladolid
  • Avenida de Bruselas
  • Plaza de la Unión
  • Avenida de Bruselas
  • N-104 en Elorriaga.

Transporte público

Es importante destacar que este evento deportivo también afectará el servicio de transporte público en la ciudad. Las líneas de autobús de TUVISA sufrirán alteraciones durante el día de la prueba. Además, la noche anterior, desde el sábado 1 hasta el domingo 2 de julio, a las 6:00 de la mañana, no habrá servicio de salida en las líneas G1, G3, G4 y G6. Para obtener más información sobre estas afectaciones, se podrá consultar la página web municipal a partir del lunes.

Por otro lado, el tranvía también se verá afectado durante el evento. Desde las 8:30 del domingo 2 de julio, hasta la finalización de la competencia, el servicio quedará interrumpido entre las paradas de Sancho El Sabio y Angulema, así como entre Nicosia y Salburua. No obstante, el resto de las líneas del tranvía funcionarán con normalidad.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

25N en Vitoria: movilización de Itaia contra la violencia machista

Itaia convoca una movilización para denunciar la violencia machista y exigir una alternativa feminista frente al avance de las ideologías que niegan esta realidad.

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.