Afrikaldia 2023: El festival vasco de cine africano pone el foco en el cambio climático

África emite solo el 2-3% de gases de efecto invernadero, pero sufre desproporcionadamente los efectos del cambio climático.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El esperado Festival Vasco de Cines Africanos, Afrikaldia, ha presentado el cartel oficial de su tercera edición, con el foco puesto en una temática crucial: el cambio climático. Vitoria-Gasteiz se prepara nuevamente para ser testigo del mejor cine africano, tanto del continente como de su diáspora, durante la primera semana de octubre.

En esta edición, los cines Florida volverán a desplegar la magia del cine africano al proyectar una docena de largometrajes de ficción y documentales. Además de las proyecciones, el festival ofrecerá otras actividades que permitirán acercar a los actores, actrices y directores al Cámpus de Álava de la UPV/EHU, convirtiéndolo en un espacio para la reflexión entre profesionales del sector y estudiantes sobre las amenazas del calentamiento global.

Marian Davies Rosario

El cartel de este año ha sido diseñado por la talentosa artista Marian Davies Rosario, originaria de Guinea Ecuatorial y licenciada en Bellas Artes. Davies expresó su honor y emoción por recibir el encargo de Afrikaldia, considerándolo un gran salto en su carrera profesional. La obra, basada en una pintura realizada con acrílicos y materia de carga para crear texturas y volúmenes que transmitan sensaciones, representa un mensaje simbólico poderoso: África como la solución a la crisis climática. En palabras de la artista, «en África está el origen y a ella tenemos que recurrir para encontrar soluciones».

Los datos respaldan este mensaje, ya que el último estudio de la agencia meteorológica de la ONU revela que África contribuye solo con entre el 2% y el 3% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, pero sufre de manera desproporcionada las consecuencias del cambio climático. Sequías crecientes, inundaciones y estrés hídrico están afectando la salud, la seguridad y el desarrollo socioeconómico de la población del continente.

La presentación del cartel tuvo lugar en la tienda Fotoprix de la calle Postas, que también se confirma como la sede oficial de Afrikaldia por segundo año consecutivo. Aurelien Christian Manga, parte de la dirección del festival, resaltó la importancia de sumar festivales y actividades culturales en Vitoria-Gasteiz que fomenten la conexión y el entendimiento entre diferentes culturas, enalteciendo así la producción de cine africano.

El evento, organizado por Kultura Bendera Elkartea y la Asociación Africanista Manuel Iradier, promete convertirse nuevamente en la referencia en el norte de España como el único festival dedicado al cine africano. Con un enfoque en la visibilización de la diversidad y riqueza de las culturas africanas, Afrikaldia impulsa un desarrollo humano integral mientras aborda temas cruciales como el cambio climático.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La Banda Municipal de Música de Vitoria abre temporada con Ian Bousfield

El trombonista Ian Bousfield inaugura la temporada de la Banda Municipal de Vitoria-Gasteiz con un concierto bajo el título El umbral del sueño.

Vuelve el festival MEMEO Vitoria 2025 con casi 30 espectáculos de humor

El Festival MEMEO regresa a Vitoria-Gasteiz este septiembre con casi 30 espectáculos de humor y artistas muy reconocidos como Goyo Jiménez o Pablo Ibarburu.

Vitoria-Gasteiz Euskararen Hiria 2025: programazioa

Eguna eta gaua euskaraz bizitzeko aukera egongo da Gasteizen: musika, antzerkia, kirola eta familia-jarduerak 11:00etatik 01:00etara.

El reloj de San Miguel se para tres meses para ajustar sus engranajes

El reloj monumental de la torre de San Miguel se somete desde hoy a una restauración integral que durará tres meses.

Radio Vitoria celebra 90 años en antena con una gran emisión desde la Virgen Blanca

Radio Vitoria festejó su 90 aniversario con un espectáculo audiovisual en la Virgen Blanca, donde los oyentes pudieron sintonizar la emisora en directo y recordar su historia desde 1934.

Fiesta de la Vendimia 2025 en Leza: Programa completo

La Fiesta de la Vendimia 2025 echa raíces en Leza con catas, danzas, pelota, música y el pregón de Óscar de Marcos. Un recorrido por el alma de Rioja Alavesa.