Conferencias, coloquios y exposiciones en la IX edición de ‘Periodismo a pie de calle’

El evento tiene como objetivo exponer temas actuales tratados por periodistas y expertos, ofreciendo a la ciudadanía espacios de diálogo y reflexión abiertos a todos.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vitoria-Gasteiz se prepara para acoger, del 28 de agosto al 1 de septiembre, la IX edición de «Periodismo a pie de calle», un programa anual que se ha convertido en una cita ineludible para los amantes del periodismo, la reflexión y el debate. El evento, que se celebrará en el Palacio de Congresos Europa, tiene como objetivo exponer temas actuales tratados por periodistas y expertos, ofreciendo a la ciudadanía espacios de diálogo y reflexión abiertos a todos.

En esta edición, el foco estará puesto en las experiencias y trabajos de investigación de destacados periodistas y fotoperiodistas con una larga trayectoria profesional. Uno de los principales enfoques será sobre los conflictos que han acaparado la atención internacional en los últimos meses, como la guerra ruso-ucraniana, la confrontación comercial y tecnológica entre EEUU y China, la inteligencia artificial, el conflicto israelí-palestino y las crisis migratorias.

El programa incluirá una serie de conferencias y mesas redondas donde participarán periodistas de renombre, corresponsales, enviados especiales y fotoperiodistas de medios tanto nacionales como extranjeros, brindando una visión completa y global de las realidades a las que se enfrentan. Algunos de los nombres destacados que se darán cita en Vitoria-Gasteiz son Lys Arango, Daniel Landa, Jesús A. Núñez Villaverde, Ura Iturralde, Sara Gómez Armas, Mikel Mancisidor, Javi Julio, Agus Morales y Remedios Zafra.

Las conferencias y coloquios tendrán lugar a las 12:00h y a las 19:00h en el Palacio de Congresos Europa, con acceso libre hasta completar aforo, lo que permitirá a todos los interesados participar activamente en estos enriquecedores encuentros.

Para cerrar cada jornada con broche de oro, a las 21:30h, se llevará a cabo un ciclo de películas relacionadas con los temas tratados en el programa. Estas proyecciones tendrán lugar en los Cines Florida, con un precio de entrada de 3 euros. Una de las novedades de este año es que, en colaboración con Play Gasteiz, la última proyección del evento, el viernes 1 de septiembre, se realizará al aire libre, en la emblemática plaza del Machete, con la película «La red social», dirigida por David Fincher, que aborda la historia de Mark Zuckerberg y su revolucionaria red social, Facebook.

Además, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de una exposición fotográfica de la periodista y fotógrafa Lys Arango, residente en París, titulada «Hambre». Esta muestra, que forma parte del proyecto nacional «Radioscopia de Francia: miradas sobre un país atravesado por la crisis sanitaria», financiado por el Ministerio de Cultura francés y dirigido por la Bibliothèque nationale de France, contará con 12 fotografías inéditas y estará ubicada en la Avenida de Gasteiz, junto al Palacio de Congresos Europa, del 11 de agosto al 3 de septiembre.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.

Korterraza Gasteiz cierra su 16ª edición con cine en Artium

Korterraza Gasteiz concluye este jueves con la sesión Sensibiliza en Artium Museoa. El festival reúne a más de 9.000 personas y estrena su reconocimiento como calificador de los Premios Goya.

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El piano flotante de Edgar Olivero recalará en Legutio con música cubana

El pianista astur-cubano Edgar Olivero ofrecerá dos recitales de música tradicional cubana sobre el agua en el Merendero de Legutio los días 21 y 22 de agosto.