El nombramiento de las comisiones en el Ayuntamiento siguen en el aire

Se tenía previsto programar una junta de portavoces para este jueves y un pleno para el viernes para buscar una solución, pero finalmente se ha aplazado la decisión hasta septiembre.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La constitución de las presidencias de las comisiones del Ayuntamiento de Vitoria se ha visto envuelta en una polémica que ha desatado un terremoto político entre el Partido Popular (PP) y EH Bildu. Aunque es común que la oposición se reparta dichas presidencias, esta vez la situación ha llevado a un aplazamiento hasta septiembre.

El PP ha decidido, de momento, renunciar a presidir las comisiones, mientras que EH Bildu ha mantenido su posición sin renunciar a la oportunidad. Se tenía previsto programar una junta de portavoces para este jueves y un pleno para el viernes para buscar una solución, pero finalmente se ha aplazado la decisión hasta septiembre.

El PP señala al PSE-EE y al PNV

En el centro de la controversia, el PP señala al PSE-EE y al PNV como causantes de la disputa, lo que ha generado tensiones entre los partidos políticos.

El PSE-EE, por su parte, apuesta por aplazar la decisión hasta septiembre con la esperanza de que la situación se relaje y se puedan encontrar soluciones más amistosas. Mientras tanto, el PNV ha manifestado su disposición a negociar para resolver el conflicto.

Es importante destacar que el inicio de las comisiones, habitualmente programado para el 11 de septiembre, el día de la Romería de Olárizu, podría verse afectado si la situación no se resuelve a tiempo.

Sin acuerdo, pero sin solaparse

Fue el pasado viernes, día 21, cuando saltaba la noticia de que el Partido Popular y EH Bildu habían acordado con qué presidencias quedarse cada uno, tal y como es habitual en el Ayuntamiento de Vitoria entre los partidos de la oposición. Este acuerdo se cerró dos días antes de la celebración de las elecciones generales, una situación que generó una gran polémica debido a las críticas del PP a nivel nacional hacia Pedro Sánchez por sus pactos con EH Bildu. Se acusó al PP de tener doble rasero por criticar al PSOE por sus acuerdos, pero luego hacer lo mismo al pactar con EH Bildu.

Lo cierto es que en el Ayuntamiento de Vitoria, históricamente, ha sido la oposición quien se reparte las presidencias de las comisiones. Aunque oficialmente no se llegó a un acuerdo entre el PP y EH Bildu, al solicitarlas, parecía que sí lo había, ya que cada formación registró sus peticiones sin solaparse en las exigencias.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Un nuevo mural en el Casco Viejo reivindica el Trabajo Social desde el Cantón de las Carnicerías

La propuesta llega desde la Comisión de Promoción del Trabajo Social del Colegio Oficial de Trabajo Social de Araba.

La “guerra de las telecomunicaciones” llega a los barrios

Se recomienda que las comunidades convoquen Juntas de Propietarios para decidir si permiten o no la colocación de la fibra óptica

El uso del parking del Palacio Europa no supera el 7% de ocupación

El PP de Vitoria-Gasteiz denuncia que solo 7 de las 96 plazas del parking del Palacio Europa se ocupan a diario y propone su apertura al uso general en el próximo Pleno municipal.

25N en Vitoria: movilización de Itaia contra la violencia machista

Itaia convoca una movilización para denunciar la violencia machista y exigir una alternativa feminista frente al avance de las ideologías que niegan esta realidad.

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.