
Han pasado once años desde que las cajas de ahorros vascas, Bilbao Bizkaia Kutxa (BBK), Kutxa y Caja Vital, se fusionaron para dar lugar a Kutxabank, y finalmente ha llegado uno de los cambios más significativos, al menos en lo que respecta a la imagen.
El proceso de fusión de las tres cajas de ahorros del País Vasco se vislumbraba ya en 2007. Sin embargo, fue el 1 de enero de 2012 cuando Kutxabank inició formalmente sus operaciones.
A 31 de diciembre de 2020, los accionistas de Kutxabank seguían siendo las tres antiguas cajas de ahorros fundadoras, aunque habían evolucionado hacia el estatus de fundaciones. Estos accionistas y sus participaciones eran los siguientes: BBK con un 57%, Kutxa Fundazioa con un 32%, y Fundación Vital Fundazioa con un 11%.
Oficinas Kutxabank
Desde la fusión, Kutxabank ha enfrentado críticas, siendo señalada por el cierre masivo de oficinas en la capital y la drástica reducción de horarios en las zonas rurales de Álava. Además, algunos han cuestionado el cambio en su naturaleza pública, ya que antes de la fusión, Caja Vital pertenecía a la Diputación Foral de Álava y ahora opera como entidad privada.
Hasta el 30 de septiembre de 2021, Kutxabank contaba con 798 oficinas y 5.231 empleados, incluyendo su filial CajaSur Banco.
En julio de 2013, Kutxabank inició la modificación de los rótulos de sus oficinas fuera del País Vasco, adoptando la marca «Kutxabank» en el resto de España, mientras que en Euskadi mantuvo las marcas originales de las cajas fundadoras (BBK, Kutxa y Caja Vital).
Diez años después de este cambio en la imagen fuera de Euskadi, ha llegado el turno a Vitoria, donde Kutxabank ha comenzado a llevar a cabo una transición similar. Los rótulos azules de Caja Vital están siendo reemplazados por letreros negros con letras blancas que lucen el nombre «Kutxabank», completando así la unificación de la marca en toda la entidad.
LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL
¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?
Es vergonzoso que una sucursal como es la de Zaramaga se haya cerrado. Viendo que están pintando, los usuarios pensamos que tal vez sea abierto de nuevo. Es cierto está ilusión?? Esperamos una contestación por parte de alguien. Gracias
Un cambio impresionante. Más vale que dejen de cobrar las comisiones abusivas que cobran, ya que no pagan intereses a los clientes por sus depósitos.
Porque no cojen las monedas ,yo las llevaba y las metía en la libreta y podía tener un poquito más de dinero,pero ahora ya no las cojen
Menudo cambio tan trascendental para el usuario. Cuando he leído el encabezado de la noticia he pensado “por fin, a ver si nos dan el 4% de interés a los ahorradores. Otro chasco, lo de quitar el color azul de los letreros de la Vital es la noticia del siglo.