
Zaramaga se enfrenta a una nueva problemática que ha comenzado a generar preocupación entre sus vecinos: una proliferación de ratas. La combinación de la reciente granizada y las altas temperaturas ha creado condiciones favorables para que estos roedores se desplacen libremente por algunas áreas del barrio, incluyendo una zona donde los jóvenes entrenan a futbol.
- Abetxuko y Zaramaga han sido declarados barrios de «zona degradada»
- Zaramaga recibirá 25 millones de euros para regenerar el barrio, catalogado como «degradado» en 2019
Durante nuestro recorrido por el vecindario, presenciamos varios incidentes que evidencian la presencia de estas plagas. Un perro logró atrapar y matar a una rata de un solo mordisco, mientras que otra ingresó en un restaurante, sembrando el pánico tanto entre los clientes como entre la dueña del establecimiento. Además, tres ratas treparon por una pared hasta llegar a un empalme de cables en el exterior de un edificio, ubicado en el primer piso de la calle Reyes de Navarra. “Pasean a sus anchas” dicen entre los moradores.
El origen de esta invasión ha sido rastreada por varios vecinos hasta un nido ubicado en una lonja cerrada desde hace años. Los roedores salen de este lugar a través de una de las ventanas rotas, propagándose por la zona. A pesar de los llamados de varios vecinos al Ayuntamiento para informar sobre la situación, hasta el momento no se ha registrado la visita de ningún trabajador municipal.
Temperaturas extremas
Existen diversas razones por las cuales las ratas han salido a las calles de Zaramaga. Estos roedores son adaptables y pueden desplazarse hacia otras zonas en caso de cambios en su hábitat natural, como la destrucción de su entorno original o la falta de recursos en el área. Asimismo, las temperaturas extremas también pueden motivar su búsqueda de refugio en las vías públicas si las condiciones en su hábitat natural se vuelven insoportables, ya sea por el frío intenso o el calor excesivo. Las ratas son animales oportunistas que buscarán alimento donde puedan encontrarlo, por lo que si encuentran basura o desperdicios en la calle, no dudarán en abandonar sus refugios en busca de sustento.
Zaramaga, barrio «degradado»
Cabe destacar que en 2019, el Gobierno Vasco declaró a Zaramaga como una zona «degradada». Sin embargo, actualmente se encuentra inmerso en un proceso de regeneración, en el cual los vecinos y vecinas recibirán apoyo para mejorar la eficiencia energética de sus viviendas, lo que reducirá significativamente sus facturas. Además, se han llevado a cabo diversas obras en el barrio, como la renovación del parque infantil y la señalización vial. Asimismo, se ha proyectado la construcción de un nuevo centro de atención diurna, otro de cuidados y la adaptación del BIZAN Zaramaga.
Desde el Ayuntamiento, se ha expresado la intención de impulsar comunidades energéticas y acciones de electromovilidad, como la instalación de puntos de recarga y la distribución de última milla. Además, se está promoviendo la digitalización del barrio, proyectos de empleo inclusivo orientados a la reforma y rehabilitación, así como iniciativas de co-creación cultural y paisajística.
LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL
¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?