Novedades en el sistema de recogida de residuos urbanos en Vitoria-Gasteiz

Los cambios se están realizando de forma paulatina, y afectan diferente a los barrios y al Casco histórico.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El sistema de recogida de residuos urbanos en Vitoria-Gasteiz está experimentando una serie de cambios significativos en los barrios que cuentan con recogida neumática. Estas modificaciones afectan a la forma en que se recogen los envases, la materia orgánica y los residuos no reutilizables, con el objetivo de mejorar la eficiencia.

Los cambios están siendo implementados de manera gradual y, dependiendo de la ubicación, afectan de forma diferente al Casco Histórico y a los distintos distritos.

En el Casco Histórico, los ciudadanos deberán prestar atención a los siguientes cambios:

  • Materia orgánica: A partir de ahora, la materia orgánica deberá ser depositada en el contenedor marrón, que contará con una apertura mediante la tarjeta TMC o a través de la aplicación Ireki. Para los negocios, también estará disponible una tarjeta TMC específica para su uso.
  • Envases: Los envases, por su parte, deberán ser depositados en los buzones de recogida neumática, identificados por su boca de color amarillo.
  • Resto de residuos: Los residuos de papel y cartón se seguirán recogiendo en contenedores de color azul, los de aceite en contenedores de color naranja, los de vidrio en contenedores de color verde, y los textiles en contenedores de color blanco. Todos estos contenedores tendrán presencia continua, evitando el sistema de quita y pon.

Además, se incrementarán los puntos de recogida de residuos en la ciudad, proporcionando a los ciudadanos una mayor accesibilidad para deshacerse adecuadamente de sus desechos. Para conocer las ubicaciones específicas de estos puntos, se puede consultar el mapa proporcionado por el ayuntamiento.

Para facilitar la adaptación al nuevo sistema, se ha organizado una campaña informativa a pie de calle que se llevará a cabo desde el 27 de junio hasta el 14 de julio. Durante este período, los ciudadanos tendrán la oportunidad de obtener más detalles sobre los cambios y conocer las ubicaciones específicas donde se realizarán estas modificaciones.

En cuanto a los barrios de la ciudad, las modificaciones en el sistema de recogida de residuos serán las siguientes:

  • Materia orgánica: Ahora, la materia orgánica deberá ser depositada en los buzones de recogida neumática, identificados por su boca de color marrón. La apertura de estos buzones se realizará mediante la tarjeta TMC o a través de la app Ireki, siendo igualmente válida la tarjeta TMC para negocios.
  • Envases: Al igual que en el Casco Histórico, los envases deberán ser depositados en los buzones de recogida neumática, identificados por su boca de color amarillo.
  • Residuos no reciclables: A partir de ahora, los residuos no reciclables deberán ser depositados en contenedores de color gris y ya no se dejarán en los buzones de recogida neumática.
  • Resto de residuos: Los residuos de papel y cartón se seguirán depositando en contenedores de color azul, los de aceite en contenedores de color naranja, los de vidrio en contenedores de color verde, y los textiles en contenedores de color blanco, tal como se venía realizando hasta la fecha.
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político

Hallan en Vitoria el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Usakerra-Lasarte

Un agricultor ha encontrado el cadáver de una mujer en un paraje rural de Vitoria-Gasteiz. La Ertzaintza investiga si se trata de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo.

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.