Los partidos más votados en Vitoria por barrios

En estas elecciones el Partido Nacionalista Vasco (PNV) no ha logrado obtener la victoria en ningún distrito, a diferencia de las anteriores en las que había prevalecido en siete de ellos.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Partido Socialista de Euskadi (PSE) ha obtenido una victoria significativa en las elecciones municipales celebradas este domingo 23 de julio en Vitoria. De los 26 barrios de la ciudad, el PSE ha triunfado en 19, consolidándose como la fuerza política más votada.

Por otro lado, el Partido Popular (PP) ha logrado ganar en cuatro barrios, mientras que EH Bildu ha obtenido la victoria en tres de ellos. Sorprendentemente, el Partido Nacionalista Vasco (PNV) no ha conseguido ganar en ningún barrio en estas elecciones, en comparación con las anteriores, donde había ganado en siete.

A pesar de sus esfuerzos, la coalición Sumar no ha podido recuperar los barrios donde Podemos fue la fuerza más votada en elecciones anteriores, específicamente en Salburua y Zabalgana.

A continuación, se presentan los resultados detallados de los partidos más votados en cada uno de los barrios de Vitoria:

Partido Socialista de Euskadi (PSE-EE)

  • Salburua
  • Zabalgana
  • Judimendi
  • San Martín
  • Santiago
  • Abetxuko
  • Lakua-Arriaga
  • El Pilar
  • Sansomendi
  • Zaramaga
  • Adurza-San Cristóbal
  • Aranbizkarra
  • Ariznabarra
  • Coronación
  • El Anglo
  • Ibaiondo
  • Santa Lucía
  • Txagorritxu

Partido Popular (PP)

  • Ensanche
  • Mendizorroza
  • Zona Rural Suroeste
  • Lovaina

EH Bildu

  • Casco Viejo
  • Zona Rural Este
  • Zona Rural Este

Partidos más votados en Vitoria por barrios

BarrioPSE-EEPPEH BilduPNVSumarVox
Abetxuko58018425412019983
Adurza San Cristóbal23541446137110281035354
Aranbizkarra22251068936729663169
Ariznabarra1308854691623620198
Arriaga Lakua27391317113410421208313
Casco Viejo35316452918032333
Coronación14539711074698680159
Desamparados827814514631352122
El Anglo99457248442935988
El Pilar16191050509449456157
Ensanche114318768961076615221
Ibaiondo38452007184115611887611
Judimendi75344965843132276
Lovaina9511307599838505157
Mendizorroza27293315542411971
Salburua/Arantzabela2269998181911681578426
San Martín2161199210291319880267
Sansomendi1976875819597779327
Santa Lucía1467682794557554111
Santiago77255461044033673
Txagorritxu17691588821944687224
Zabalgana27031325196713151703524
Zaramaga2147931774586629209
ZR Este19922023820714555
ZR Noroeste109841411218523
ZR Suroeste242576215326123101

LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Mundial de adiestramiento canino en Vitoria: “Lo más importante es adaptar al perro al clima”

La ciudad recibe a participantes de 35 países en el Campeonato Mundial FCI-IGP, que se celebra hasta el domingo con pruebas en Gamarra y zonas rurales de Álava.

Vitoria lanza su primer MetroMinuto ciclista y actualiza la versión peatonal

La ciudad lanza un nuevo mapa que calcula tiempos de trayecto en bicicleta y actualiza la versión peatonal para fomentar la movilidad sostenible.

Las mejores fotos de Gasteiz Euskararen Hiria

Tras una mañana con gran ambiente, recogida en fotografías, Euskararen Hiria sigue en Vitoria-Gasteiz con zumba, drag show y conciertos hasta la 1:00.

El Gobierno vuelve a pedir a Baños de Ebro que quite una inscripción franquista

El Ejecutivo central lanza un nuevo requerimiento al Ayuntamiento de Baños de Ebro para eliminar un lema franquista grabado en un edificio público por vulnerar la Ley de Memoria Democrática.

El Duatlón Vitoria-Gasteiz se queda en el aire por la falta de entendimiento institucional

La organización culpa al Ayuntamiento y a la Diputación mientras ambas instituciones defienden su compromiso con el deporte alavés

El reloj de San Miguel se para tres meses para ajustar sus engranajes

El reloj monumental de la torre de San Miguel se somete desde hoy a una restauración integral que durará tres meses.