Fiestas de Llodio, atracciones a 1,50 €

Los días 20, 22 y 28 de agosto, entre las 17:00 y 19:00 h, se apagarán las luces y música para cuidar el bienestar de las personas con hipersensibilidades sensoriales

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Llodio se viste de fiesta para celebrar San Roque hasta el 27 de agosto. La localidad alavesa ha preparado un amplio programa de actividades que promete diversión y concienciación.

Barracas: Ofertas especiales

Los días 22 y 28 de agosto se celebrarán «Días populares». Estas dos fechas, todas las atracciones tendrán un precio especial de 1,50 €/viaje. Además, para cuidar el bienestar de las personas con hipersensibilidades sensoriales, los días 20, 22 y 28 de agosto, entre las 17:00 y 19:00 h, se apagarán las luces y música.

Beldur Barik: Espacio libre de violencia sexista

Beldur Barik invita a quienes deseen disfrutar de las fiestas sin miedo ni agresiones a participar en este espacio en la calle Batzalarrin. Estará abierto los días 15, 24 y 26 de agosto, siendo un espacio para compartir experiencias y aprender técnicas de autodefensa.

Carpa de Ikusgune: Lucha contra la LGTBI+fobia

El 23 de agosto, de 19:00 a 22:00, en la calle Batzalarrin, Ikusgune ofrecerá un sistema de observación en contra de la discriminación basada en la orientación sexual o identidad de género.

Conciertos destacados:

  • 16 de agosto: Goazen (20:30 en Herriko Plaza) y Gatibu (23:00 en Irukurutzeta).
  • 17 de agosto: Los 5 Bilbainos (20:30 en Alberto Acero), La Basu (22:00 en Txosnagunea) y ETS (23:00 en Irukurutzeta).
  • 23 de agosto: Golden Apple Quartet (20:30 en Alberto Acero) y Mojinos Escozíos (23:00 en Herriko Plaza).
  • 24 de agosto: Mariachis Los Tenampas (20:30 en Alberto Acero) y PtaZeta (23:00 en Irukurutzeta).
  • 25 de agosto: Sorotan Bele Gogoan (20:30 en Alberto Acero) y Rosario (23:00 en Irukurutzeta).
  • 26 de agosto: La Misión (24:00 en Herriko Plaza).
  • 27 de agosto: Puro Relajo (20:30 en Alberto Acero).

Programación detallada:

  • 14 de agosto (lunes): Los centros regionales locales de Llodio serán los encargados de la lectura del pregón.
  • 15 de agosto (martes): Se celebra la Festividad de la Asunción de Nuestra Señora y será el Día del txupinazo.
  • 16 de agosto (miércoles): Es el Día de San Roque.
  • 17 de agosto (jueves): Festividad de San Rokezar y Día de la Juventud de Ayer.
  • 23 de agosto (miércoles): Día de ajos.
  • 24 de agosto (jueves): Día de las cuadrillas.
  • 25 de agosto (viernes): Día del baserritarra.
  • 26 de agosto (sábado): Dia de las morcillas.
  • 27 de agosto (domingo): Día de la Cofradía.

Programa de fiesta de Llodio 2023


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Zanguango Teatro estrena El peor espectáculo del mundo (de momento) en el Festival Internacional de Teatro

La compañía alavesa Zanguango Teatro presenta este jueves en el Teatro Jesús Ibáñez de Matauco la versión de sala de El peor espectáculo del mundo (de momento) dentro del Festival Internacional de Teatro.

Afrikaldia regresa a Vitoria con estrenos africanos, talleres, espacios de encuentro y un homenaje a Souleymane Cissé

La quinta edición de Afrikaldia se celebrará del 28 de octubre al 4 de noviembre en Vitoria-Gasteiz con películas, talleres y un homenaje a Souleymane Cissé.

Araba presenta 14 candidaturas en el Campeonato de Pintxos 2025 en Hondarribia

Catorce establecimientos alaveses compiten del 13 al 15 de octubre en el XX Campeonato de Pintxos 18/70 Euskadi y Navarra, celebrado en el Auditorio Itsas Etxea de Hondarribia.

Agenda completa de la XI Semana del Documental Vasco en Vitoria-Gasteiz

Consulta la programación de la XI Semana del Documental Vasco, del 20 al 24 de octubre en Vital Fundazioa Kulturunea, con entrada libre y documentales sobre música y cine.

Fundación Vital relanza la Escuela de Cuentería y un ciclo de narración oral con acentos internacionales

Aldo Méndez explora la fragilidad infantil a través de palabras que "construyen confianza", inspiradas en la sabiduría de su abuela.

Bernaola Zikloa 2025 suma más conciertos y escenarios en Vitoria-Gasteiz

El ciclo Bernaola Zikloa ofrecerá 18 conciertos gratuitos en espacios emblemáticos de Vitoria-Gasteiz y otras localidades.