El Azkena Rock Festival incumple la ley vasca de Espectáculos Públicos y Actividades, según Facua

El incumplimiento por parte del Azkena Rock Festival puede ser considerado como una infracción «muy grave» según la Ley 10/2015

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La organización FACUA-Consumidores en Acción ha presentado una denuncia formal ante el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz contra la promotora Arf Vitoria Gasteiz SL, encargada del Azkena Rock Festival (ARF), que tuvo lugar del 15 al 17 de junio en Mendizabala. El motivo de la queja es la prohibición de acceso con alimentos y bebidas externas para los aproximadamente 30.000 asistentes al evento.

Tras recibir múltiples quejas de sus asociados, FACUA ha decidido elevar el caso a las autoridades pertinentes para sancionar las posibles infracciones cometidas. Según la investigación de la organización, la promotora negó el ingreso de comida y bebida de fuera al recinto, una medida que contraviene los derechos de los consumidores, ya que la principal función del evento es ofrecer un espectáculo musical y no actuar como establecimiento de hostelería.

No es la primera denuncia que recibe la organización

FACUA señala que esta prohibición no es esencial para la correcta realización del evento. Esta situación es aún más preocupante cuando en el interior del recinto se ofrecen alimentos y bebidas, pero a precios elevados. Cabe destacar que la promotora ya ha sido denunciada en ocasiones anteriores por FACUA por motivos similares, y hasta el momento no ha habido medidas administrativas efectivas para evitar estos comportamientos.

En el sitio web oficial del ARF se indica claramente la mencionada prohibición. Sin embargo, hace una excepción para aquellos con necesidades especiales por razones de salud, pero es necesario presentar pruebas previas a la organización para obtener permisos especiales.

«Muy grave»

El incumplimiento por parte del Azkena Rock Festival puede ser considerado como una infracción «muy grave» según la Ley 10/2015, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas. Las sanciones por este tipo de infracciones pueden oscilar entre 30.001 y 150.000 euros.

Adicionalmente, esta práctica contraviene el Real Decreto Legislativo 1/2007, que protege los derechos de los consumidores, así como la Ley 4/2023 del Estatuto de las personas consumidoras y usuarias de Euskadi.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

1 COMENTARIO

  1. Eso ocurre en absolutamente todos los festivales. Yo acabo de estar en el Sonorama y las medidas eran exactamente las mismas. Supuestamente esto se hace por medidas de seguridad, pero el negocio que pueda haber detrás lo justifica la propia ley, hecha expresamente para ello.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El fuego devora una extensión que multiplica por 14 el municipio de Vitoria

La ola de incendios arrasa en España más de 4.000 millones de metros cuadrados

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.