Esta increíble transformación de la calle Los Herrán te dejará sin palabras

Con un presupuesto de 12 millones de euros, los trabajos de esta primera fase se extenderán durante 20 meses

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Hoy, se ha dado un nuevo paso en la realización de una de las obras de mejora del espacio público más significativas en las últimas legislaturas. La calle Los Herrán y sus alrededores, ubicados entre las calles José Mardones y Monseñor Estenaga, se someterán a una ambiciosa transformación para brindar un espacio de calidad a la ciudadanía. La empresa Yárritu S.A. ha sido adjudicada con el contrato de ejecución para llevar a cabo esta importante reforma.

Con un presupuesto de 12 millones de euros, que representa un 11% menos del precio de licitación, los trabajos de esta primera fase se extenderán durante 20 meses y darán comienzo este otoño. La teniente de alcaldesa y concejala de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazabal, ha manifestado que esta intervención tiene como objetivo transformar la vida de los residentes y transeúntes de la zona.

Los Herran se convertirá en un gran conector peatonal en clave de infraestructura verde urbana

La propuesta de reforma contempla la introducción de más zonas verdes, reducción del ruido, y la creación de espacios para el descanso y el juego de los más pequeños. La monótona imagen gris y de asfalto que caracteriza la zona será reemplazada por una apariencia más amable, verde y saludable, con mayor énfasis en el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos.

El proyecto incluye la creación de un nuevo espacio público de calidad que fomentará la convivencia y la relación entre las personas. Se incorporará la naturaleza a la ciudad mediante un vial con un marcado carácter verde, generando una especie de parque lineal y amplios espacios peatonales para el disfrute de la ciudadanía. Además, habrá áreas de juego infantil con pérgolas para proteger a los niños y niñas.

La propuesta también contempla estanques bordeados de vegetación, cipreses y surtidores que simulan un manantial. Tres de estas zonas estarán cubiertas con pérgolas que verterán agua a los estanques, mientras que las otras dos quedarán sombreadas por los árboles circundantes. Estos estanques estarán conectados por un canal que permitirá el flujo de agua a través de una pequeña cascada hacia el último estanque, y cada uno contará con varios surtidores para embellecer el entorno.

Reforma calle Los Herran

La reforma también incluye una amplia área verde complementada por coníferas existentes y nuevas plantaciones, que servirá para el juego y el descanso. Además, está previsto que funcione como parte del área expositiva del Artium al aire libre, junto con otros dos espacios verdes generados en el proyecto.

La movilidad peatonal se verá mejorada con la implementación de aceras más amplias y la incorporación de diferentes elementos de mobiliario urbano. También se prioriza la movilidad ciclista mediante un nuevo carril-bici independiente del tráfico motorizado.

Este proyecto se convierte en una pieza clave en la lucha contra el cambio climático, ya que se configura para reducir el efecto de isla de calor, aumentar la capacidad de infiltración y almacenamiento de agua de lluvia, y mejorar la captación de CO2.

Es importante destacar que este proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Reforma calle Los Herran

Por otro lado, también se ha adjudicado hoy la mejora en la accesibilidad del frontón de Zaramaga, con un presupuesto de 220.000 euros, como parte del programa Hobetuz Mejorando Vitoria-Gasteiz. Esto brinda a los ciudadanos la oportunidad de decidir a qué se destina parte del presupuesto municipal.

En resumen, esta ambiciosa reforma de la calle Los Herrán y su entorno representa un importante avance para el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos, así como una apuesta por la sostenibilidad y la mejora del espacio público en Vitoria-Gasteiz.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

25N en Vitoria: movilización de Itaia contra la violencia machista

Itaia convoca una movilización para denunciar la violencia machista y exigir una alternativa feminista frente al avance de las ideologías que niegan esta realidad.

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.