Éxito y Reflexión: Valoración de las Fiestas de la Virgen Blanca 2023 por la Comisión de Blusas y Neskas

Con un agradecido «Eskerrik asko», la Comisión cierra su valoración, esperando reencontrarse con todos en el 2024.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Las fiestas de la Virgen Blanca 2023 han cerrado un nuevo capítulo en la historia de Vitoria, con una notable afluencia de público y la brillante actuación de la Comisión de Blusas y Neskas, quienes han realizado una primera evaluación positiva del evento.

Entre los puntos más destacados, se resalta el éxito de público de numerosos actos y la calurosa acogida por parte de los vitorianos a los eventos organizados por la asociación y sus respectivas cuadrillas.

Las novedades de este año, como la participación de las cuadrillas y sus txarangas y txistus en las dianas del 25 y el acompañamiento a Edurne y Zeledon txiki, han sido valoradas positivamente, aportando frescura y tradición en perfecta conjunción.

Agresiones machistas

Sin embargo, la celebración no ha estado exenta de sombras. La Comisión lamenta y denuncia las agresiones machistas que persisten en la festividad. Asimismo, resalta la necesidad de una autocritica en cuanto a la organización de las kalejiras y ofrendas, con el propósito de mejorar en ediciones futuras.

El colectivo también señaló la «dolorosa y responsable decisión» de suspender la kalejira de ida del día 9, en una muestra de su compromiso con la salud y bienestar de todos los asistentes, y el respeto hacia sus txarangas y txistus en su ámbito laboral.

Homenaje a Gorka Ortiz de Urbina

En un tono más emotivo, la Comisión ha querido rendir un homenaje a Gorka Ortiz de Urbina, su esposa e hijos, agradeciendo los 21 años en los que ha elevado con dignidad y pasión la figura de Celedón y de los blusas y neskas.

Finalizando su comunicado, la Comisión de Blusas y Neskas extiende una cordial invitación a todas las cuadrillas para que se unan a la asociación en 2024, bajo el lema de unión y fraternidad, ya que «Vitoria nos necesita juntos».

Con un agradecido «Eskerrik asko», la Comisión cierra su valoración, esperando reencontrarse con todos en el 2024.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.

Paz Larrumbide gana el Certamen de Pintura al Aire Libre de Vitoria-Gasteiz

La obra ‘100 años después’ de Paz Larrumbide se alza con el primer premio del certamen, mientras que Eduardo Alsasua recibe el primer galardón local por su homenaje al Monumento a la Batalla.

Acto unitario en Gasteiz por la memoria y contra la impunidad franquista en el 89 aniversario del golpe de Estado

EH Bildu, Podemos Euskadi, Ezker Anitza-IU, Berdeak EQUO y Sumar Mugimendua se concentran en Gasteiz para exigir memoria, justicia y una alternativa democrática frente a la impunidad del franquismo.