Las cuatro caras de Álava en el Congreso

Los diputados, llamados alfabéticamente, depositarán una papeleta con el nombre de su candidato.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La XV Legislatura inicia su andadura este jueves con las sesiones constitutivas del Congreso de los Diputados y el Senado, resultado de las elecciones generales del pasado 23 de julio. A partir de las 10:00 horas, el Hemiciclo del Congreso será testigo de la primera reunión de los diputados electos, quienes designarán a los miembros de la Mesa de la Cámara y procederán al acto solemne de acatamiento de la Constitución.

Dado que aún no se han establecido los órganos de la Cámara, la primera sesión estará dirigida por una Mesa de Edad. Esta estará presidida por la diputada de mayor edad, Cristina Narbona, representante por Madrid, y tendrá como secretarios a los dos parlamentarios más jóvenes: Ada Santana, de Las Palmas, y Ferran Verdejo, de Barcelona, conforme lo establece el Título Preliminar del Reglamento de la Cámara.

El procedimiento de elección iniciará con la selección del presidente o presidenta del Congreso. Los diputados, llamados alfabéticamente, depositarán una papeleta con el nombre de su candidato. Para alcanzar la presidencia es necesario obtener el respaldo de al menos 176 diputados. Si no se logra esta cifra, habrá una segunda votación entre los dos candidatos con más votos.

Posteriormente, se designarán las cuatro Vicepresidencias y Secretarías mediante un único proceso de votación. Si se presentaran empates, se llevarán a cabo votaciones sucesivas hasta obtener una decisión.

Una vez configurada la Mesa, sus miembros se situarán en la Presidencia del Hemiciclo. El acatamiento de la Constitución seguirá en orden, primero los integrantes de la Mesa, seguido del resto de diputados en orden alfabético y, por último, los miembros del Gobierno en funciones con escaño.

DIPUTADOS POR ÁLAVA

De las elecciones del 23 de julio, Álava eligió a cuatro representantes al Congreso:

  • Daniel Senderos (PSE-EE): Nacido en Vitoria en 1977, con un destacado papel en políticas medioambientales y actual concejal en Moreda.
  • Iñaki Ruiz de Pinedo (EH Bildu): Profesor universitario, exmilitante del PNV y antiguo portavoz de la coalición abertzale en el Parlamento Vasco.
  • Javier de Andrés (Partido Popular): Nacido en 1967, periodista y exdelegado del Gobierno de España en el País Vasco.
  • Mikel Legarda (PNV): Abogado con una amplia trayectoria en el Gobierno Vasco y afiliado al PNV desde 1997.

REPRESENTANTES AL SENADO

El Senado también cuenta con cuatro representantes por Álava. Tres de ellos son del PSE-EE: Julia Liberal Liberal, Adolfo Lander Vera y Paula Somalo García. El cuarto escaño es ocupado por Josu Estarrona de EH Bildu.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La entrada de SEPI y el consorcio vasco refuerza el futuro de Talgo

La empresa pública SEPI y un consorcio liderado por Sidenor suman fuerzas con 150 millones para garantizar la viabilidad financiera e industrial de Talgo.

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.

Sierra de Cantabria recupera su nombre como oficial junto a Toloño

La resolución del Instituto Geográfico Nacional reconoce la doble denominación para la alineación montañosa que atraviesa Rioja Alavesa

Genios, simas y niebla, la mitología que aún respira en Álava

Álava guarda en sus montes y simas huellas de un mundo antiguo. Recorremos los rincones donde, según la tradición, aún habitan genios, luces extrañas y voces que no tienen cuerpo.

Una intensa granizada paraliza la Llanada Alavesa y colapsa Gasteiz

Una fuerte tormenta de granizo y lluvia ha afectado este miércoles a la Llanada Alavesa y Vitoria-Gasteiz, provocando inundaciones, tráfico interrumpido y calles cubiertas de blanco en varias localidades del territorio.

La Hacienda alavesa detecta operativas sospechosas en estaciones de servicio

La Diputación admite que no tiene competencia para regularizar ni sancionar estas operaciones.