Luz verde al uso del euskera en el Congreso de los Diputados

La recién nombrada presidenta del Congreso de los Diputados, ha sido la encargada de compartir esta noticia en su primer discurso en calidad de tercera autoridad del Estado.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El plurilingüismo se abre paso en el Congreso de los Diputados. A partir de hoy, las lenguas oficiales del Estado, esto es, el castellano, catalán, euskera y gallego, podrán ser empleadas en las intervenciones parlamentarias.

Francina Armengol, la recién nombrada presidenta del Congreso de los Diputados, ha sido la encargada de compartir esta noticia en su primer discurso en calidad de tercera autoridad del Estado. Un paso más hacia el reconocimiento y la inclusión de la diversidad lingüística y cultural de España.

Armengol expresó con énfasis: “Porque desde el respeto caben y se pueden defender todas las ideas, y aceptar sin reparos la pluralidad de pensamientos e identidades que conviven en nuestro país solo enriquece nuestra convivencia. Y es esta pluralidad la que está obligada a reflejar esta Cámara para acercarse mucho más a la España real, que es diversa, que está llena de colores y cargada de matices. Para avanzar en este camino, quiero manifestar mi compromiso con el castellano, el catalán, el euskera y el gallego, y la riqueza lingüística que suponen. Y quiero anunciarles que esta presidencia permitirá la utilización de todos esos idiomas en el Congreso desde esta sesión constitutiva”.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Cumbre OGP deja “una nota de 4,8 sobre 5”

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la Asamblea de la Agenda 2030 para octubre y un congreso sobre destinos turísticos inteligentes en abril de 2026, tras valorar positivamente la Cumbre de Gobierno Abierto.

Ni Felipe VI ni Pedro Sánchez aciertan con el cargo de Ramiro González en la Cumbre de Gobierno Abierto celebrada en Vitoria

El jefe del Estado agradece la presencia del "diputado general de Ávila" en lugar de Álava, en un nuevo lapsus institucional tras el error previo de Pedro Sánchez durante la misma cumbre.

Pedro Sánchez visita la casa de una vecina de Salburua antes de inaugurar la Cumbre de Gobierno Abierto

El presidente Pedro Sánchez ha visitado una vivienda pública en Salburua, Vitoria-Gasteiz, y después ha intervenido en la IX Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto.

El Ayuntamiento niega su implicación en la participación de Israel en el campeonato canino

El Consistorio asegura que no organizó el evento y que la persona israelí participó de forma individual, sin representar oficialmente a su país.

Acusan al Ayuntamiento de ocultar la participación de Israel en el campeonato canino

Colectivos en solidaridad con Palestina denuncian la participación de una representante israelí en el campeonato mundial canino FCI/IGP celebrado en Gasteiz, y acusan al Ayuntamiento de ocultarlo.

Vitoria pedalea en pelotón hacia la movilidad sostenible

La ciudad celebra una pedaleada con 60 bicis estáticas para reducir emisiones. Artolazabal recuerda que “aunque parezca una tontería, estos pasitos son muy importantes”.