Luz verde al uso del euskera en el Congreso de los Diputados

La recién nombrada presidenta del Congreso de los Diputados, ha sido la encargada de compartir esta noticia en su primer discurso en calidad de tercera autoridad del Estado.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El plurilingüismo se abre paso en el Congreso de los Diputados. A partir de hoy, las lenguas oficiales del Estado, esto es, el castellano, catalán, euskera y gallego, podrán ser empleadas en las intervenciones parlamentarias.

Francina Armengol, la recién nombrada presidenta del Congreso de los Diputados, ha sido la encargada de compartir esta noticia en su primer discurso en calidad de tercera autoridad del Estado. Un paso más hacia el reconocimiento y la inclusión de la diversidad lingüística y cultural de España.

Armengol expresó con énfasis: “Porque desde el respeto caben y se pueden defender todas las ideas, y aceptar sin reparos la pluralidad de pensamientos e identidades que conviven en nuestro país solo enriquece nuestra convivencia. Y es esta pluralidad la que está obligada a reflejar esta Cámara para acercarse mucho más a la España real, que es diversa, que está llena de colores y cargada de matices. Para avanzar en este camino, quiero manifestar mi compromiso con el castellano, el catalán, el euskera y el gallego, y la riqueza lingüística que suponen. Y quiero anunciarles que esta presidencia permitirá la utilización de todos esos idiomas en el Congreso desde esta sesión constitutiva”.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria lanza su primer MetroMinuto ciclista y actualiza la versión peatonal

La ciudad lanza un nuevo mapa que calcula tiempos de trayecto en bicicleta y actualiza la versión peatonal para fomentar la movilidad sostenible.

Las mejores fotos de Gasteiz Euskararen Hiria

Tras una mañana con gran ambiente, recogida en fotografías, Euskararen Hiria sigue en Vitoria-Gasteiz con zumba, drag show y conciertos hasta la 1:00.

El Gobierno vuelve a pedir a Baños de Ebro que quite una inscripción franquista

El Ejecutivo central lanza un nuevo requerimiento al Ayuntamiento de Baños de Ebro para eliminar un lema franquista grabado en un edificio público por vulnerar la Ley de Memoria Democrática.

El Duatlón Vitoria-Gasteiz se queda en el aire por la falta de entendimiento institucional

La organización culpa al Ayuntamiento y a la Diputación mientras ambas instituciones defienden su compromiso con el deporte alavés

El reloj de San Miguel se para tres meses para ajustar sus engranajes

El reloj monumental de la torre de San Miguel se somete desde hoy a una restauración integral que durará tres meses.

Radio Vitoria celebra 90 años en antena con una gran emisión desde la Virgen Blanca

Radio Vitoria festejó su 90 aniversario con un espectáculo audiovisual en la Virgen Blanca, donde los oyentes pudieron sintonizar la emisora en directo y recordar su historia desde 1934.