El tribunal de apelaciones polaco ha extendido por sexta ocasión la prisión preventiva al periodista vasco Pablo González. González, experto en Europa del Este y países ex-soviéticos, fue arrestado el 28 de febrero de 2022 en la ciudad fronteriza de Przemyśl. Las autoridades polacas le acusan de espiar para Rusia, pese a la falta de pruebas públicas que respalden tal acusación.
Pablo González, nacido en Moscú en 1982, ha trabajado como periodista independiente y ha cubierto conflictos relevantes como la Segunda guerra del Alto Karabaj y la Invasión rusa de Ucrania de 2022. Las acusaciones formales indican que González habría aprovechado su rol de periodista para recolectar información para el Departamento Central de Inteligencia ruso mientras viajaba por naciones europeas. Si es declarado culpable, podría enfrentar hasta 10 años de prisión bajo el Código Penal polaco.
Tras su arresto, González permaneció incomunicado, sin posibilidad de hablar con su abogado o familiares. Esta situación generó una serie de críticas de la comunidad periodística y políticos en España, exigiendo explicaciones al Ministerio de Asuntos Exteriores del país ibérico.
El Comité para la Protección de los Periodistas se sumó a las voces de preocupación y, en un comunicado emitido el 4 de marzo de 2022, instó a Polonia a garantizar un proceso transparente y justo para González. Además, el 13 de septiembre de ese mismo año, el periodista denunció ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos sus condiciones de encarcelamiento como una presunta violación a la Convención Europea de Derechos Humanos.
¡LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL!
¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?
WhatsApp: Manda la palabra ALTA al 623 03 89 00
Telegram: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.