Sin refugios climáticos en plena ola de calor 

Bilbao y Barcelona ya cuentan con estos espacios, destinados a proteger a la población de las inclemencias del clima.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vitoria-Gasteiz se encuentra en el epicentro de una intensa ola de calor con Euskalmet activando la Alarma Roja por temperaturas que, en algunas zonas, podrían superar los 40 ºC. Esta situación ha vuelto a poner sobre la mesa la falta de refugios climáticos, esenciales para garantizar la seguridad de los ciudadanos, especialmente de aquellos más vulnerables.

Desde las 15 hasta las 18 horas locales, se prevén máximas de 36 ºC en la costa, 40 ºC en el interior cantábrico y 39 ºC tanto en la zona de transición como en el eje del Ebro. Particularmente, en el oeste del interior cantábrico, las temperaturas podrían llegar a los 41-42 ºC durante la tarde.

Además, el riesgo de incendios forestales es palpable. Hay un Aviso Amarillo en vigor desde las 00 hasta las 24 horas locales en áreas como Álava central, el interior y la costa de Bizkaia, así como en Gipuzkoa. Esta alarma se debe a las altas temperaturas, combinadas con baja humedad relativa y vientos del sur.

Sin embargo, lo que ha encendido las alarmas es la ausencia de los anunciados refugios climáticos. Pese a que el Ayuntamiento se unió a otras localidades vascas para aprovechar las ayudas del Gobierno Vasco en acción climática, dotadas con 1.005.296 euros, aún no se han establecido dichos refugios en la ciudad.

Bilbao y Barcelona ya cuentan con estos espacios, destinados a proteger a la población de las inclemencias del clima. En Vitoria-Gasteiz, se habían identificado potenciales ubicaciones, como Centros Cívicos, pero estos se encuentran cerrados en agosto. De hecho, de los 23 Centros Cívicos y Polideportivos de la ciudad, 20 están cerrados. Solo El Pilar, Iparralde y San Andres mantienen sus puertas abiertas.

La falta de estos refugios afecta particularmente a los más vulnerables: personas mayores, empobrecidas y otros grupos desfavorecidos, además de personas que viven en casas con mal aislante. Las temperaturas extremas, tanto altas como bajas, pueden ser perjudiciales para su salud.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

1 COMENTARIO

  1. Se podrían excavar refugios climáticos debajo de tierra, para bajar la temperatura y por si hay una guerra nuclear. Para inundaciones me parece que no servirían.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento niega su implicación en la participación de Israel en el campeonato canino

El Consistorio asegura que no organizó el evento y que la persona israelí participó de forma individual, sin representar oficialmente a su país.

Acusan al Ayuntamiento de ocultar la participación de Israel en el campeonato canino

Colectivos en solidaridad con Palestina denuncian la participación de una representante israelí en el campeonato mundial canino FCI/IGP celebrado en Gasteiz, y acusan al Ayuntamiento de ocultarlo.

Vitoria pedalea en pelotón hacia la movilidad sostenible

La ciudad celebra una pedaleada con 60 bicis estáticas para reducir emisiones. Artolazabal recuerda que “aunque parezca una tontería, estos pasitos son muy importantes”.

Vuelve el calor con todo Álava bajo aviso amarillo por altas temperaturas

La AEMET activa un aviso amarillo en Vitoria-Gasteiz por riesgo de temperaturas muy elevadas, con máximas previstas de hasta 36 grados durante la tarde.

Mundial de adiestramiento canino en Vitoria: “Lo más importante es adaptar al perro al clima”

La ciudad recibe a participantes de 35 países en el Campeonato Mundial FCI-IGP, que se celebra hasta el domingo con pruebas en Gamarra y zonas rurales de Álava.

Vitoria lanza su primer MetroMinuto ciclista y actualiza la versión peatonal

La ciudad lanza un nuevo mapa que calcula tiempos de trayecto en bicicleta y actualiza la versión peatonal para fomentar la movilidad sostenible.