Así se puede conseguir el ‘Cheque autónomos/as’ del Ayuntamiento

Con un presupuesto de 100.000 euros, la convocatoria será retroactiva para quienes se dieron de alta a partir de julio de 2022.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha aprobado la modificación del Plan Estratégico municipal de Subvenciones 2022-2024 para incluir la ayuda denominada ‘Cheque autónomos/as’. Esta iniciativa, propuesta por el departamento de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo, está destinada a personas que se incorporen al régimen de autónomos. Con un presupuesto de 100.000 euros, la convocatoria será retroactiva para quienes se dieron de alta a partir de julio de 2022.

El programa otorgará 960 euros, equivalentes a 80 euros mensuales, en un único pago anual. Esta subvención a fondo perdido forma parte de las ayudas a la promoción empresarial impulsadas por el Consistorio vitoriano. La Alcaldesa Maider Etxebarria expresó la necesidad de apoyar a los autónomos para generar empleo y riqueza en la ciudad, mejorando así la supervivencia y fortalecimiento de sus negocios.

Carácter Retroactivo y Plazo de Solicitud

Las personas que estuvieran dadas de alta en el Régimen de Autónomos y el IAE a partir del 1 de julio de 2022 y cumplan con los requisitos establecidos en las bases, podrán solicitar la ayuda con carácter retroactivo. Entre los requisitos se incluye la obligatoriedad de haber mantenido la actividad durante al menos un año. El plazo de solicitud comenzará el 1 de diciembre de 2023 y culminará el 31 de enero de 2024.

El procedimiento de concesión de estas ayudas será de concurrencia simple, por orden de registro de entrada de la documentación completa solicitada.

Apoyo Adicional del Gobierno de España

Esta medida se suma a las iniciativas aprobadas por el Gobierno de España en agosto de 2022 para apoyar a las personas autónomas. Entre ellas se incluyen el establecimiento de un nuevo sistema de cotización, la mejora de la protección por cese de actividad y medidas de sostenibilidad económica en el ámbito del transporte, así como becas y ayudas al estudio.

Esta iniciativa representa un esfuerzo significativo por parte del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y del Gobierno de España para apoyar a los trabajadores autónomos y fomentar el desarrollo económico local.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.