Una mujer de 39 años fue detenida el pasado viernes, 15 de septiembre, acusada de agredir físicamente a su esposo en un caso de violencia doméstica. Alrededor de las 19:09 horas, la policía local fue llamada a una residencia en el barrio de Zabalgana, donde un hombre informó que su esposa le había roto el ordenador y le había dado dos bofetadas fuertes en la cara. El hombre explicó que su esposa se había vuelto violenta debido a que sospechaba que la espiaba con su ordenador. Los hijos menores de la pareja estaban presentes durante el incidente, y uno de ellos confirmó a los agentes que había escuchado el sonido de las bofetadas y la rotura del ordenador. La mujer fue detenida por los agentes.
En otro incidente ocurrido la misma noche, un hombre de 30 años fue detenido por agredir físicamente a su ex pareja en un caso de violencia de género. Los agentes fueron llamados a un edificio en el barrio de Lakua-Arriaga, donde testigos informaron de una agresión de un hombre hacia una mujer en el portal. Al llegar, los agentes observaron desde fuera a un hombre que impedía que la mujer abriera la puerta, mientras dos niños menores estaban presentes en el lugar. Tras entrar, la mujer explicó a los agentes que había sido agredida por su pareja durante una discusión sobre las llaves del coche y la alimentación de los hijos. Los agentes observaron rojeces en el pómulo izquierdo y rozaduras en ambos codos de la mujer, lo que, junto con los testimonios de los testigos, condujo a la detención del hombre.
El domingo por la mañana, un hombre de 26 años fue detenido por quebrantar una orden de protección en otro caso de violencia de género. Alrededor de las 07:10 horas, una patrulla fue llamada a un edificio en el barrio del Pilar, donde un vecino informó de ruidos procedentes de un camarote. Los agentes entrevistaron a una pareja que se encontraba en el lugar, y la mujer informó que ambos habían estado trabajando la tarde anterior en el catering de una boda. Tras realizar las comprobaciones pertinentes, los agentes descubrieron que la mujer era víctima de una orden de protección vigente contra el hombre, emitida por el Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Vitoria-Gasteiz. El hombre fue detenido.
Cualquier persona que sea testigo o víctima de violencia de género puede llamar al número de teléfono 900 840 111 de SATEVI, el Servicio Especializado de Información y Atención a Mujeres Víctimas de Violencia Machista en Euskadi. Este servicio está disponible las 24 horas del día, todos los días del año. En caso de emergencia, se pueden llamar a los números 092 (Policía Local) o 112 (SOS Deiak).