El Gobierno municipal ha presentado este lunes su propuesta de revisión de las ordenanzas fiscales para el año 2024 a los grupos políticos del Ayuntamiento. La propuesta incluye un incremento del 3% en las tasas y precios públicos, así como en algunos impuestos municipales, lo cual se encuentra por debajo del IPC acumulado en Euskadi, que fue del 3,4% en agosto. Además, la propuesta establece mejoras en las bonificaciones del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y avances en la fiscalidad verde, con beneficios adicionales para vehículos no contaminantes.
La propuesta tributaria contempla una subida del 3% en general para adecuar las tasas y precios públicos al coste del servicio. Sin embargo, en el caso de las basuras, el incremento será del 10% para las viviendas. Este aumento obedece a la nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular de 2022, que exige que las tasas cubran todos los costes de gestión del servicio.
En cuanto a los impuestos, se propone congelar el ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras) y el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, anteriormente conocido como Impuesto de Plusvalías. Se propone un incremento del 3% para el IAE (Impuesto sobre Actividades Económicas), vehículos e IBI.
Este último, junto con el impuesto sobre vehículos, incluirá aumentos en las bonificaciones. El Impuesto de Vehículos prevé una bonificación del 95% para vehículos eléctricos, y del 75% para vehículos híbridos y asimilados. En cuanto al IBI, se mejorarán las bonificaciones en los tramos inferiores, pasando del 30% al 35%. Para las viviendas deshabitadas, se mantendrá una bonificación del 75% para quienes alquilen su propiedad a través del Gobierno Vasco, y se trabajará para modificar la Norma Foral que permita incrementar esta bonificación. Sin embargo, se contempla un recargo del 25% para viviendas vacías que no cumplan ciertos requisitos.
Próximos Pasos Tras la presentación de la propuesta, los siguientes pasos serán su aprobación por la Junta de Gobierno mañana, martes 19 de septiembre. Posteriormente, se presentará en la Comisión Informativa de Hacienda en el Ayuntamiento y en audiencia pública en el Palacio Europa, ambos eventos programados para el miércoles a las 13.00 horas.
¡LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL!
¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?
WhatsApp: Manda la palabra ALTA al 623 03 89 00
Telegram: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.