La Diputación tramitará el plan del Parque Eólico de Cantoblanco tras desacuerdo entre municipios

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Tras la falta de acuerdo entre los municipios afectados, la Diputación Foral de Álava ha asumido la responsabilidad de tramitar y aprobar, en su caso, el plan especial del Parque Eólico de Cantoblanco, según dicta la Orden Foral 38/2023 fechada el 7 de septiembre. Este proyecto, formulado por la empresa Euskal Haizie SL, afecta a áreas no urbanizables de varios municipios alaveses, incluidos Añana, Ribera Alta, Iruña de Oca y Vitoria-Gasteiz.

Originalmente, la Orden Foral 127/2023, del 25 de mayo, había otorgado a los ayuntamientos afectados un plazo de dos meses para llegar a un acuerdo sobre cuál de ellos sería el responsable de tramitar y aprobar el plan. Sin embargo, a pesar de haber sido notificada en mayo y julio, los ayuntamientos no lograron llegar a un acuerdo.

Ribera Alta informó a la Diputación Foral de Álava que no había llegado a un acuerdo con los otros municipios, mientras que Iruña de Oca desistió de la tramitación y propuso que la Diputación Foral de Álava se encargara del trámite. Añana y Vitoria-Gasteiz, por su parte, no presentaron ningún escrito a la Diputación Foral de Álava.

Ante la inexistencia de una regulación específica en la Ley 2/2006 para casos como este, se decidió aplicar, por analogía, el artículo 92 de la misma ley. Este artículo establece que, en caso de no alcanzarse un acuerdo entre los municipios afectados por un plan de ordenación urbanística, la responsabilidad de formular, tramitar y aprobar un plan de compatibilización recae en la administración foral o autonómica correspondiente.

Tras la decisión, se ha iniciado el procedimiento de tramitación y aprobación del plan especial del Parque Eólico de Cantoblanco. Asimismo, se ha solicitado al órgano ambiental de la Diputación Foral de Álava que inicie el procedimiento de evaluación ambiental estratégica ordinaria, sometiendo el expediente a consulta de las administraciones públicas afectadas y de las personas interesadas, conforme a la legislación de evaluación ambiental.

El borrador del plan especial y el documento inicial estratégico están disponibles para consulta pública en las oficinas del Servicio de Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Diputación Foral de Álava y en su página web.

Es importante destacar que la presente orden foral tiene carácter de acto de trámite no cualificado, lo que significa que no se puede interponer recurso contra ella.


¡LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL!

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?

WhatsApp: Manda la palabra ALTA al 623 03 89 00

Telegram: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Detienen a un hombre de 46 años por una presunta agresión física a su ex pareja en el barrio El Pilar

El varón presuntamente agredió a la mujer y le arrebató el teléfono móvil para impedir que llamase a la Policía.

Estos son los «caprichos» de los turistas cuando vienen a Vitoria

La estancia media en apartamentos turísticos en Álava supera la media del País Vasco

La policía de Vitoria destapa una estafa que afecta a locales hosteleros

Las víctimas cedían datos personales como números de teléfono y DNI.

Este es el nombre preferido por Feijoó para presidir el PP vasco

Dicho congreso se llevará a cabo a principios del mes de noviembre y tiene como fin elegir al nuevo presidente del PP Vasco.

Abierto el plazo para la elección del nuevo Celedón, que podría ser mujer

Según la Comisión de Blusas y Neskas, esta decisión busca que la figura de Celedón sea "una figura alcanzable para cualquier Blusa o Neska de la ciudad".
spot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Instituto Foral de Bienestar Social despide a una mujer embarazada

Cabe destacar que recientemente se ha aprobado el plan de igualdad del IFBS en el mismo año.

Hacienda no obligará a Txosnak implantar el TiketBai

Esta situación muestra una diferencia en el enfoque que se solicita a los propietarios de hoteles y comerciantes en comparación con aquellos ubicados en el resto de la ciudad y Álava.

La Diputación cobrará por aparcar en el pantano de Landa

El nuevo parking se ubicará en una parcela de 9.826 metros cuadrados, justo en frente de la playa