El próximo domingo 17, la tradicional Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa regresa con un formato básico que ha sido enriquecido con pequeñas mejoras. El evento, que se celebrará en Navaridas, comenzará a las 10:30 horas con la actuación de dos grupos de danzas locales en la pista deportiva, seguido por la bienvenida oficial del alcalde Mikel Fernández. A continuación, el Pregonero, Iñigo San Millán, médico deportivo del equipo ciclista UAE e investigador en la Universidad de Colorado, dará inicio a la fiesta, precediendo al emblemático Pisado de la Uva. En este acto, 19 parejas de niños y niñas de la comarca descargarán cestos de uva en una prensa, donde pisadores convertirán la uva en el primer mosto de la cosecha 2023.
Medidas para el acceso y aparcamiento
Dado que Navaridas estará cerrado a todo tipo de vehículos, la localidad de Elciego servirá como punto de acceso principal. Desde allí, se han organizado autobuses lanzaderas a partir de las 10:30 horas y se han habilitado tres grandes aparcamientos. Los visitantes podrán llegar a Elciego desde diferentes direcciones y se les recuerda que también hay autobuses disponibles desde Bilbao, Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz.
30ª edición del concurso de vinos
Además, este año se celebrará la 30ª edición del concurso de vinos asociado a la fiesta, con un total de 237 vinos presentados en nueve categorías diferentes, 40 más que el año anterior. Los premios se entregarán después de la temporada de vendimias en una fecha aún por determinar.
Mesa Redonda «Mujeres en el Mundo Vitivinícola»
El sábado anterior a la fiesta, se celebrará una Mesa Redonda titulada «Mujeres en el Mundo Vitivinícola» en el salón Multiusos de Navaridas a las 18:30 horas. Este encuentro resalta la importancia de la Cultura del Vino en la 28ª Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa.
En la presentación del evento estuvieron presentes Joseba Fernández, presidente de la Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa; Mikel Fernández, alcalde de Navaridas; Raúl Pérez, director de Calidad e Industrias Alimentarias del Gobierno Vasco; David Fernández, director Foral de Agricultura; y Arantxa Ibáñez de Opacua, directora de Fundación Vital Fundazioa.
Para obtener más información sobre el evento, se puede visitar el sitio web oficial: www.fiestadelavendimiariojaalavesa.com.
¡LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL!
¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?
WhatsApp: Manda la palabra ALTA al 623 03 89 00
Telegram: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.
¡HAZNOS LLEGAR TU EVENTO!
¿Quieres que publiquemos un evento? Mándanoslo al número de Whastaap 623 03 89 00 o por correo electrónico a agenda@gasteizberri.com