Inicio Noticias de Vitoria-Gasteiz

La televisión japonesa pone a Vitoria en el foco

El Magialdia no solo atrae a aficionados y profesionales de la magia locales, sino que también genera gran interés internacional.

0

Vitoria-Gasteiz se prepara para recibir una vez más el encanto y la fascinación del Magialdia, el Festival Internacional de Magia que hasta el 17 de septiembre convertirá la capital alavesa en el escenario de un amplio abanico de actos mágicos aptos para todos los públicos. Aunque gran parte de las actividades serán gratuitas y dirigidas al público general, también habrá eventos exclusivos para profesionales del sector. Entre las propuestas más destacadas se encuentran las rutas de magia de cerca, la magia en escaparates y las galas.

El Magialdia no solo atrae a aficionados y profesionales de la magia locales, sino que también genera gran interés internacional. Prueba de ello es que un equipo de la televisión pública japonesa NHK visitará Vitoria-Gasteiz para realizar un seguimiento del festival y emitirá un programa especial en Japón sobre la ciudad y el Magialdia. Esta cobertura internacional representa una excelente oportunidad para promocionar Vitoria-Gasteiz en el extranjero.

En esta edición, el festival contará con la presencia de 42 profesionales de la magia provenientes de diferentes partes del mundo, que viajarán expresamente a Vitoria-Gasteiz para participar en el Magialdia. Esto convierte al festival en un evento único donde se podrá disfrutar de un elenco de artistas de primer nivel. Además, en la parte profesional, se espera la asistencia de cerca de 500 congresistas provenientes tanto del estado español como de otros países, quienes participarán en el programa profesional ofrecido en el Palacio de Congresos Europa.

Lunes 11 de septiembre

La jornada comenzará con un espectáculo de magia para escolares en el Teatro Federico García Lorca a las 9:30 y 11:00 de la mañana, protagonizado por Eriz Magoa.

Además, a lo largo de la tarde se llevarán a cabo las «Rutas de Magia de Cerca por el Casco Medieval», una serie de espectáculos de magia de cerca de 30 minutos de duración para grupos reducidos. Es importante destacar que estos espectáculos no son recomendados para público infantil. Los pases se realizarán en diferentes lugares y horarios:

  • 19:00 h. Casa del Cordón. Actuación de Miguel Gómez.
  • 20:00 h. Centro Cultural Montehermoso. Actuación de Hernán Maccagno.
  • 19:00 h. Museo de los faroles. Actuación de Gianfranco Preverino.
  • 19:00 h. Museo de Bellas Artes – Villa Sofía. Actuación de Ignacio López.
  • 20:00 h. Pórtico Catedral de Santa María. Actuación de Michel – «Los juegos de la mente».

Para la actuación de Michel en la Catedral de Santa María, la entrada será libre con invitación.

Martes 12 de septiembre

La jornada comenzará a las 9:30 de la mañana con un espectáculo de magia para escolares en el Teatro Federico García Lorca, a cargo de Eriz Magoa.

A las 17:00 horas, el Museo BIBAT albergará talleres de magia dirigidos a niños y niñas de 7 a 12 años. Es necesario tener en cuenta que las plazas para este taller son limitadas.

Más tarde, a las 19:30 horas, en los Cines Florida, se llevará a cabo una colaboración especial con CINE FORUM GASTEIZ. La entrada para este evento será de 3 €. El evento incluirá «Rutas de Magia de Cerca por el Casco Medieval», espectáculos de magia de cerca de 30 minutos de duración para grupos reducidos. Cabe destacar que estos espectáculos no son recomendados para público infantil.

Los lugares y magos que participarán en las «Rutas de Magia de Cerca» son los siguientes:

  • 19:00 h. Museo Fournier. Actuación de Woody Aragón.
  • 19:00 h. Casa del Cordón. Actuación de Miguel Gómez.
  • 20:00 h. Centro Cultural Montehermoso. Actuación de Hernán Maccagno.
  • 19:00 h. Museo de los faroles. Actuación de Gianfranco Preverino.
  • 19:00 h. Museo de Bellas Artes – Villa Sofía. Actuación de Ignacio López.
  • 20:00 h. Pórtico Catedral de Santa María. Actuación de Michel – «Los juegos de la mente».

Para la actuación de Michel en la Catedral de Santa María, la entrada será libre con invitación y el aforo será reducido.

Miércoles 13 de septiembre

La jornada comenzará a las 9:30 y 11:00 de la mañana en el Teatro Federico García Lorca con un espectáculo de magia para escolares a cargo de Eriz Magoa.

A las 17:00 horas, en el Museo BIBAT, se llevarán a cabo talleres de magia dirigidos a niños y niñas de 7 a 12 años. Las plazas para este taller son limitadas, por lo que se recomienda inscribirse con anticipación.

Además, se realizarán «Rutas de Magia de Cerca por el Casco Medieval», una serie de espectáculos de magia de cerca no recomendados para público infantil. Estos espectáculos tendrán lugar en diferentes ubicaciones y horarios:

  • 19:00 h. Museo Fournier. Actuación de Woody Aragón.
  • 19:00 h. Casa del Cordón. Actuación de Miguel Gómez.
  • 20:00 h. Centro Cultural Montehermoso. Actuación de Hernán Maccagno.
  • 19:00 h. Museo de los faroles. Actuación de Gianfranco Preverino.
  • 19:00 h. Museo de Bellas Artes – Villa Sofía. Actuación de Ignacio López.
  • 20:00 h. Pórtico Catedral de Santa María. Actuación de Michel – «Los juegos de la mente». La entrada para este evento será libre con invitación y aforo reducido.

Por último, a las 20:00 horas en Vital Fundazioa Kulturunea (Dendaraba), se llevará a cabo el espectáculo divulgativo «La Magia de las Emociones». La entrada para este evento será libre con invitación.

Jueves 14 de septiembre

A las 9:30 y 11:00 de la mañana, el Teatro Federico García Lorca acogerá un espectáculo de magia para escolares a cargo de Eriz Magoa.

Posteriormente, a las 17:00 horas, se realizarán talleres de magia en el Museo BIBAT, dirigidos a niños y niñas de 7 a 12 años. Las plazas para este taller son limitadas.

A las 19:30 horas, los escaparates del centro de la ciudad se llenarán de magia visual con actuaciones en diferentes tiendas:

  • Ana Moraza (Madre Vedruna 2). Actuación de Juan Colás.
  • Andrés Díaz (Avda. Gasteiz 46). Actuación de Giovix.
  • Librería Arlekin (Pintor Diaz de Olano 7).
  • Tribal Área (Pintorería 23). Actuación de Peio Rivas.
  • Astrolibros 2 (Lascaray 2). Actuación de Iñaki Zabaletta.
  • Mamia (Díaz de Olano 11). Actuación de Shimpei/Ben Daggers.
  • Urbieta (San Prudencio). Actuación de Jomio.

Para finalizar la jornada, a las 20:00 horas, en Vital Fundazioa Kulturunea (Dendaraba), el mago Isaac Jurado presentará su espectáculo «Magias para Normales», dirigido a adultos. El precio de la entrada será de 6€.

Viernes 15 de septiembre

A las 9:30 y 11:00 de la mañana, el Teatro Federico García Lorca acogerá un espectáculo de magia para escolares a cargo de Eriz Magoa.

Luego, a las 17:00 horas, se realizarán talleres de magia en el Museo BIBAT, dirigidos a niños y niñas de 7 a 12 años. Las plazas para este taller son limitadas.

A las 19:00 horas, la Plaza del Matxete será el escenario del Magic Theatre, con una actuación especial de David Navares.

Para culminar la jornada, a las 20:00 horas, se celebrará la Gala Internacional de Magia de Cerca “Naipes Heraclio Fournier” en el Palacio de Congresos Europa. Este evento contará con la participación de magos internacionales como Karim, Gisell, Hernán Maccagno, Ondrej Psenicka, Giancarlo Scalia y Armando Lucero. Las entradas para este evento son numeradas y tienen un costo de 15 euros.

Sábado 16 de septiembre

Comenzará a las 12:00 horas con la Gala de Magia Infantil “Fundación Vital”, un espectáculo de magia para toda la familia a cargo de Christian Miró en el Vital Fundazioa Kulturunea (Dendaraba). Las entradas tienen un precio de 5 euros.

A la misma hora, en el Museo BIBAT, se realizarán talleres de magia dirigidos a niños y niñas de 7 a 12 años. Las plazas para este taller son limitadas.

A las 12:30 horas, la Plaza del Matxete acogerá el Magic Theatre, con una actuación de David Navares.

Por la tarde, a las 18:00 y 21:00 horas, se celebrará la Gala Internacional de Magia de Escena en el teatro. Este evento contará con la participación de magos internacionales como Agustín Aristarán, Aegon Láser, Remi Lasvesnes, Adrien Quillien, Young Min, Alain Simonov y Dala Illusions. Las entradas tienen un precio de 20 euros y 15 euros.

Finalmente, a las 20:00 horas, en el Vital Fundazioa Kulturunea (Dendaraba), se llevará a cabo el espectáculo para adultos «Artesano de ilusiones» a cargo de Arturo Paviato. Las entradas para este espectáculo tienen un precio de 6 euros.

Domingo 17 de septiembre

A las 12:00 horas con talleres de magia en el Museo BIBAT, dirigidos a niños y niñas de 7 a 12 años. Es importante tener en cuenta que las plazas para este taller son limitadas.

A la misma hora, en ATARIA, se llevará a cabo un espectáculo de magia a cargo de Alexku, titulado «La magia del reciclaje». La entrada para este evento es libre.

A las 12:30 horas, la Plaza del Matxete será el escenario del Magic Theatre, con una actuación de David Navares.

Por la tarde, a las 18:00 horas, se celebrará una repetición de la Gala Internacional de Magia de Cerca “Naipes Heraclio Fournier”.

El evento culminará a las 20:00 horas con la Gala de Clausura en la Plaza de España. Este evento contará con la participación de magos reconocidos como Iñaki Zabaletta, Gonzalo Albiñana, Giovix, Peio Rivas y Juan Colás.


Síguenos en redes sociales: X (Twitter) | Facebook | Instagram | TikTok


¡LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL!

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?

WhatsApp: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.

Telegram: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil