BUSCA EN NUESTRO ARCHIVO

Un alarmante informe revela serias deficiencias higiénico-sanitarias en la Residencia Burullería

Se subraya que el personal carece de la formación adecuada en higiene de alimentos y autocontrol para el tipo de labor que desempeñan.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

EH Bildu ha dado a conocer un informe del Departamento de Salud Pública del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que revela importantes deficiencias higiénico-sanitarias en la Residencia Burullería, un centro para personas mayores ubicado en la ciudad. El informe fue realizado el pasado 2 de junio y detalla una serie de fallos en las instalaciones que ponen en riesgo la salud de los residentes.

«Las anomalías descritas en el informe son demoledoras. Se han identificado cerca de una decena de incidencias que comprometen seriamente la salud de los residentes», ha declarado Rocio Vitero, portavoz de EH Bildu en Gasteiz.

Fallos críticos detectados

Entre las deficiencias más significativas se destacan la falta de control de alérgenos en las comidas, insuficientes medidas higiénicas en la manipulación de alimentos y la carencia de protocolos de limpieza y desinfección en las instalaciones. Además, el informe resalta preocupantes hallazgos como cámaras frigoríficas deficientes, presencia de productos caducados y la falta de protocolos ante casos de toxiinfección. Asimismo, se detectó la presencia de insectos y otros animales indeseables en el centro.

Falta de formación del personal

El informe también subraya que el personal del centro carece de la formación adecuada en higiene de alimentos y autocontrol para el tipo de labor que desempeñan.

Intervención urgente solicitada

Rocio Vitero ha pedido una «intervención decidida» por parte del Ayuntamiento para garantizar un control riguroso en centros de atención a personas mayores. «Es esencial que tales situaciones no vuelvan a suceder y que, si llegaran a darse, exista una eficaz labor de seguimiento para asegurar que las deficiencias se corrijan», ha enfatizado Vitero.

La portavoz de EH Bildu también ha recordado acciones pasadas relacionadas con la Residencia Burullería, señalando que tanto la actual alcaldesa como el anterior alcalde actuaron rápidamente durante la pandemia para llevar a cabo una modificación urbanística que permitiera que el Palacio de Burullería albergara la residencia privada del mismo nombre. Adicionalmente, criticó la decisión del PNV-PSE de priorizar un espacio privado sobre la necesidad de residencias públicas.

El informe y las declaraciones de Rocio Vitero sitúan la atención en la necesidad de actuar con urgencia para garantizar el bienestar de los residentes de estos centros.

La información para este artículo ha sido proporcionada por EH Bildu citando un informe municipal del Departamento de Salud Pública del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.

«Me parece una falta de respeto»: una inmobiliaria vandaliza ilustraciones de Mauro Entrialgo

Dos de las ilustraciones del proyecto Eco-distrito Emprendedor han sido vandalizadas por carteles publicitarios...

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político

Hallan en Vitoria el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Usakerra-Lasarte

Un agricultor ha encontrado el cadáver de una mujer en un paraje rural de Vitoria-Gasteiz. La Ertzaintza investiga si se trata de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo.

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.