Ya han transcurrido 107 días desde que la representante socialista, Maider Etxebarria, asumió la alcaldía de Vitoria. Más de tres meses en el cargo y no se han comunicado decisiones o hechos de gran relevancia para la ciudad. Buena parte de la culpa de esta aparente inacción puede residir en las fechas en las que se concretó el actual gobierno de la capital vasca.
Tras las elecciones del 28 de mayo, en las que EH Bildu resultó el partido ganador, los equipos de todos los partidos se enzarzaron en un período de negociación que concluyó el día 17 de junio con la elección de Etxebarria como alcaldesa. El apoyo del Partido Popular y de su socio de gobierno municipal, el PNV (relegado a la cuarta posición en las urnas), hizo posible esta alcaldía. Con los tiempos que se manejan en la política municipal para el traslado de poder más el periodo vacacional de agosto y parte de septiembre, es quizá comprensible que estos primeros 100 días no hayan sido especialmente productivos para el ayuntamiento gasteiztarra.
Sea por las fechas en las que arrancó esta legislatura, sea porque en realidad solo ha habido un pequeño baile de sillas… el gobierno de la capital no parece haber cambiado mucho.
Gasteizberri
Siguiendo un rito ya tradicional en Vitoria, la alcaldesa comparece en una rueda de prensa los viernes al mediodía —con algunas excepciones cuando coincide con otros actos—. En ella, el o la primera edil comunican a los medios las resoluciones adoptadas en la junta de gobierno, o las decisiones más importantes de esa semana. Acto seguido la alcaldesa se somete a las preguntas que quieran hacer los y las periodistas allí presentes.
Hasta ahora, en el historial de Etxebarria, todas las ruedas de prensa han tenido un tono bastante suave, sin grandes problemas que resolver —o de los que dar cuenta— y sin grandes anuncios.
Y esta aparente normalidad, se da también por otra circunstancia. Si bien ha habido cambio en el mando de la ciudad, los colores solamente han cambiado de silla. Y es que, en las legislaturas anteriores a esta, el PNV gobernaba con el respaldo del Partido Socialista. En este nuevo período, son los socialistas quienes tienen al poder, con el apoyo directo del PNV. Varias concejalías han ido a parar a los jeltzales (PNV) y en el fondo… nada parece haber cambiado mucho.
Sea como fuere el nuevo gobierno, aunque tenga ya más de 100 días, anunciará esta semana su programa para los próximos 4 años. Veremos, entonces, si algo ha cambiado de verdad en el conjunto de oficinas que trabajan en la plaza nueva de Vitoria-Gasteiz.
Valoración de los 100 primeros días por parte de la oposición
En EH Bildu por el momento no han hecho ningún tipo de valoración y apuntan que las harán en las sesiones de presentación del equipo de gobierno que se celebrarán este jueves día 5 y viernes 6.
Desde Elkarrekin apuntan a que aún les queda “por conocer” tanto a ellos como “al resto de la ciudadanía” el Plan de Gobierno del PSE y PNV. Inciden que, “desde que firmaron el acuerdo con el reparto de concejalías el pasado 20 de junio, no hemos recibido explicación sobre la hoja de ruta que se supone debe diseñar el Ejecutivo sustentado por ambas formaciones para esta próxima legislatura”.
En el Partido Popular se mantienen firmes en su postura, declarándose como «la fuerza determinante» y subrayando «los acuerdos alcanzados», de los cuales, por el momento, solo se conocen las declaraciones ofrecidas por su portavoz, Ainhoa Domaica.
Síguenos en redes sociales: X (Twitter) | Facebook | Instagram | TikTok
¡LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL!
¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?
WhatsApp: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.
Telegram: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.
Muy buen articulo. Veremos que nos depara este “nuevo” gobierno