La Álava rural sigue perdiendo población

La capital alavesa ahora cuenta con una población de 250.100, lo que representa un aumento de 30.000 personas desde 2002.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Álava registró un aumento de 2.159 habitantes en el último año, alcanzando una población total de 332.851 residentes. Este crecimiento supera al experimentado por Gipuzkoa y Bizkaia y se debe en gran medida a Vitoria-Gasteiz. Aunque el territorio sigue presentando zonas con pérdida poblacional, la población en general es más joven que en otros territorios vascos.

Crecimiento poblacional en Álava

El último año ha sido significativo para Álava en términos demográficos, con un incremento de 2.159 habitantes que sitúa la población total en 332.851. En comparación con los últimos 20 años, el aumento es aún más significativo, contabilizando 41.813 residentes adicionales. Este crecimiento ha sido más notable que el de sus vecinos Gipuzkoa y Bizkaia.

Vitoria-Gasteiz como motor demográfico

El papel de Vitoria-Gasteiz es clave en estos números. La capital alavesa ahora cuenta con una población de 250.100, lo que representa un aumento de 30.000 personas desde 2002.

Juventud y envejecimiento en Álava

En términos de composición etaria, Álava presenta una población ligeramente más joven que el resto de territorios vascos. Sin embargo, no todo son buenas noticias; las comarcas de Montaña Alavesa y Añana continúan perdiendo habitantes. Estas áreas tienen la proporción más alta de personas mayores de 65 años en el territorio. Por otro lado, en localidades como Alegria Dulantzi e Iruña de Oca se registra una mayor presencia de jóvenes.


INFORMACIÓN DEL AUTOR

JON LARREATEGI


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ironman deja sin terraza a los bares de la Plaza Nueva

Según el Ayuntamiento, la solicitud de cierre partió de los propios responsables del Ironman.

La maqueta de Vitoria que todos los turistas van a querer tocar

Una maqueta interactiva, táctil y accesible del casco histórico se instalará en el Palacio Villasuso. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz la presenta como nuevo icono turístico y educativo.

Finaliza la búsqueda oficial de Hortensia, desaparecida en Vitoria desde el 29 de mayo

La policía cierra la búsqueda oficial de Hortensia, de 76 años, desaparecida en Vitoria-Gasteiz. Familiares y voluntarios siguen organizando salidas.

Genios, simas y niebla, la mitología que aún respira en Álava

Álava guarda en sus montes y simas huellas de un mundo antiguo. Recorremos los rincones donde, según la tradición, aún habitan genios, luces extrañas y voces que no tienen cuerpo.

El triatlón Vi-Half 2025 toma las calles de Vitoria-Gasteiz

El triatlón Vi-Half 2025 recorrerá este sábado las calles de Vitoria-Gasteiz, con 830 participantes y cortes de tráfico desde las 14:00. Consulta el recorrido y zonas afectadas.

Carteles con el mensaje “Vitoria, 2039: Más halal que Idiazabal” aparecen en varios puntos de la ciudad

Vitoria amanece con carteles racistas en varios barrios. No están firmados, pero Vox ha confirmado que son suyos. La alcaldesa ha ordenado retirarlos e investigar un posible delito de odio.