Durante la segunda sesión de investidura de Pedro Sánchez, Mertxe Aizpurúa, portavoz de EH Bildu, ha reafirmado hoy en el Congreso la influencia decisiva de su formación y otras fuerzas soberanistas en la política española. En su discurso, enfatizó que «no hay gobierno progresista posible sin la asunción de la realidad plurinacional» de regiones como Euskal Herria, Cataluña y Galiza. Aizpurúa también instó a Sánchez a tomar medidas inmediatas para el reconocimiento de Palestina como estado, haciendo eco de un anuncio previo del presidente.
La sesión de investidura de Pedro Sánchez ha continuado esta mañana con la intervención de Mertxe Aizpurúa, portavoz de EH Bildu, quien ha mantenido un tono coherente con sus declaraciones anteriores. Aizpurúa ha destacado la importancia del apoyo de los independentistas y soberanistas para la formación de un gobierno de progreso en España. «Somos los que impedimos que el bloque reaccionario llegue al poder», afirmó, subrayando el papel vital de su partido en el panorama político actual.
La política abertzale ha recordado que la actual legislatura debe ser entendida como una etapa de reconocimiento de la plurinacionalidad del Estado. Esta afirmación refleja la postura de EH Bildu sobre la diversidad cultural y política de las distintas regiones de España y su influencia en la formación del gobierno.
En su intervención, realizada tanto en euskera como en castellano, Aizpurúa no solo se enfocó en la política interna, sino que también abordó temas de política exterior. Destacó la necesidad de que el gobierno de Sánchez tome medidas concretas para el reconocimiento de Palestina como estado. Este punto conecta con un anuncio realizado por Pedro Sánchez el día anterior, donde se comprometió a incluir esta política en su agenda.
Discurso de EH BILDU en la sesión de investidura.
Gaur, gure lehenengo hitzak Palestinar herriari elkartasun osoa adierazteko izatea nahi dugu. Palestinako herritarrak jasaten ari diren sarraski eta eraso bidegabeen aurrean, gure babes eta sostengu osoa helarazteko. Zuekin gaude, eta zuekin dago Euskal Herria! Palestinan gertatzen ari dena ez delako gerra bat, genozidio bat baizik. Palestinako biztanleria zibilaren aurkako gerra krimenak egiten ari da Israel, nazioarteko komunitatearen konplizitatearekin.
Lo que está ocurriendo en Palestina señorías no es una guerra, es un genocidio. Lo que Israel está haciendo contra palestina son crímenes de guerra contra la población civil. El sufrimiento al que se está condenando al pueblo palestino, el castigo colectivo al que se somete al pueblo palestino, con la permisividad, cuando no complicidad, de parte de la comunidad internacional, debe parar ya.
Señor Sánchez, le pedimos que actúe. Le pedimos que, ostentando usted la presidencia de la Unión Europea, utilice toda la capacidad diplomática, política y económica para frenar este genocidio. No basta con hacer llamamientos al respeto humanitario a quien se sabe impune.
Por eso le exigimos contundencia por parte de este Gobierno para denunciar sin matices el genocidio contra el pueblo palestino. Contundencia para exigir a Israel un alto el fuego y reclamar de una vez el fin de la ocupación ilegal que desde hace décadas mantiene contra Palestina. La vuelta al status quo es imposible. Ha dicho usted que trabajará por el reconocimiento del Estado palestino. No deje pasar un día más señor Sánchez, reconozca el Estado palestino y promueva ese reconocimiento en el seno de la Unión Europea. Porque solo bajo estas premisas se podrán poner los cimientos para lograr una paz duradera que el pueblo Palestino ansía y merece.
Actúe, señor Sánchez.
Eta gaur ere, azaroaren 20aren bezperetan, Kongresu honetatik, ezin ditugu ahaztu Josu eta Santi, biak ala biak faxistek erailak. Egunotan kaleetan ikusten ari garen faxisten arbasoek erailak. Hil egin zituzten, bai, baina haien memoria gure herriaren memoria da. Larunbatean Bilbon erakutsiko dugun Euskal Herria antifaxistaren memoria. Beti egin dugun bezala, euskal herritarrok, oraingoan ere, kaleak beteko ditugu antifaxismoz, memoriaz eta askatasun gosez bere buruaz harro dagoen nazio solidarioa garela aldarrikatzeko. Santi, Josu, gogoan zaituztegu!
Señorías, señor Sánchez, traslado hoy a esta Cámara la que ha sido una posición política que hemos mantenido desde el mismo inicio de la campaña electoral y que tuvimos ocasión de trasladarle en la reunión que mantuvimos con usted: Euskal Herria Bildu votará hoy a favor de su investidura.
Y lo haremos fundamentalmente por una cuestión de principio: cumplir el mandato que el pueblo vasco transmitió con su voto el 23 de julio. La voluntad democrática expresada por la sociedad vasca no dejó lugar a la especulación. Por encima del voto a una determinada sigla, la ciudadanía vasca nos trasladó un mandato democrático claro por encima de cualquier otro: frenar el acceso de las extremas derechas al Gobierno del Estado. La voluntad colectiva de nuestro país decidió frenar a las extremas derechas.
Cumplimos así con la palabra dada. Sin juegos. Sin especulaciones. Sin amagos ni advertencias. Cumplimos con nuestro pueblo y su mandato democrático y popular.
Sarritan esan dugu balio eta printzipio sendoak dituen indar politikoa garela, geroz eta euskal herritar gehiagoren balio eta printzipioekin bat egiten duena. Eta printzipio nagusietako bat, zalantzarik gabe, antifaxismoa da. Horregatik, gaur berriro itxiko diogu atea bloke erreakzionarioari.
Printzipio antifaxista horren truke ez dugu ordainik eskatzen, ezta zalantzarik ere. Esan dudan bezala, Espainiako eskuin muturra geldiaraztea euskal herritarren aldarrikapen nagusietako bat da eta errespetatu egingo dugu determinanteak garen erakunde guzti- guztietan. Salbuespenik gabe.
La segunda reflexión que queremos compartir hoy aquí es que somos los independentistas y soberanistas quienes impedimos hoy que el bloque reaccionario llegue al poder. Que nadie lo olvide. Porque no hay gobierno de progreso en este Estado, sin la concurrencia de las fuerzas soberanistas de Euskal Herria, Cataluña y Galiza. No hay gobierno progresista posible sin la asunción de la realidad plurinacional del bloque que puede sostener la investidura y la legislatura.
Nuestro único interés es avanzar en los derechos nacionales de nuestro pueblo y mejorar la vida de la ciudadanía, compartiendo, además, esas mejoras con las clases populares y trabajadoras del Estado desde un principio claro de solidaridad de clase. Y frenar a la ultraderecha y mantener abierta la ventana de oportunidad para el avance social y plurinacional es la única opción para tratar de conseguirlo. Mantener abierta la ventana de oportunidad para alcanzar buenos acuerdos que sigan mejorando nuestro autogobierno, nuestros derechos sociales y la paz y la convivencia en nuestro país. Acuerdos que, sin duda, se darán.
Askok ez dute sinetsiko ezta ulertuko ere. Baina EH Bildun koherentzia, gardentasun eta konpromiso ariketa gisa ulertzen dugu politika. EH Bildun uste dugu garrantzitsua dela ziurgabetasun garaiotan ziurtasunak eskaintzea herritarrei. Politika mesfidantzaz ikusten den garaiotan, politika egiteko beste modu bat dagoela erakustea dagokigu.
Herritarren hitza eta borondatea entzuten, errespetatzen eta aintzat hartzen duen politikan sinesten dugu guk, betiere gurea bezalako proiektu independentista, ezkertiar eta herrikoi baten balioak eta printzipioak mantenduz. Geroz eta euskal herritar gehiagorekin konektatzen den proiektua da gurea, konfiantza, koherentzia eta irtenbide errealak bermatzen dituelako. Proiektu eta proposamen faltaren aurrean, politika erabilgarria ordezkatzen dugu. Hori da, politika konbentzionaletik urrun, EH Bildu gure herriko indar munizipalista nagusia izatera eraman duen filosofia politikoa.
Pero señor Sánchez, con la misma convicción que hoy damos este paso para posibilitar su Gobierno, le decimos que ahora es usted el que debe mostrar la misma coherencia para abordar los retos que esta legislatura presenta.
Con la misma convicción que decimos que actuaremos siempre con responsabilidad, le decimos que también actuaremos con la máxima ambición y exigencia. Y con la misma convicción que le decimos que podrá contar con nosotros para conquistar derechos y libertades, le decimos que no lo hará para retroceder en ellos.
Que hoy le apoyemos no significa que nos debamos a su Gobierno. Hoy no le concedemos un cheque en blanco. Hoy con nuestros seis votos, EH Bildu les brinda una oportunidad, les hace una invitación, les interpela en términos de compromiso histórico. Hoy aquí, fuerzas políticas muy distintas vamos a conformar un bloque de investidura, que debe significarse en un bloque histórico antiautoritario, plurinacional y de carácter progresista.
Un bloque histórico que debe abordar los retos que supone la apertura de un debate sereno, ambicioso y profundo que aborde la plurinacionalidad y el modelo territorial del Estado desde el reconocimiento efectivo de las diferentes realidades e identidades nacionales que lo conforman; debe abordar y profundizar en la necesaria transformación social y económica en favor de la mayoría y continuar consolidando el tiempo de paz y convivencia abierto en nuestro pueblo.
Señorías, hace poco más de un año, durante el debate del Estado de la Nación, dije desde esta misma tribuna que éramos más de 70 diputados y diputadas quienes reconocíamos el carácter plurinacional del Estado y apostábamos por encontrar soluciones políticas y democráticas para resolver el conflicto político que el Estado mantiene con naciones como Euskal Herria.
Hoy tenemos la tarea histórica de sumar 178 diputados y diputadas para hacerlo realidad. La oportunidad de encauzar y solucionar la gran asignatura pendiente de este Estado: abordar y aceptar su naturaleza plurinacional.
Erronka hori euskal herritar gisa ere dagokigu. Bidea gure herrian hasi beharko dugu, euskal gizartearen gehiengoaren borondatea eta adostasuna islatzen duten akordioekin. Hori izango da guk, euskal herritarrok eta haien ordezkari politiko eta sozialek, herri mailako eztabaida bati ekiteko eta akordio zabala lortzeko daukagun erronka nagusia.
Beraz, Espainiako Gobernuaren erronkak adierazteaz gain, ez ditugu saihesten gure herriaren erronka nagusiak. Ziur gaude, gainera, gurea ez bezalako sentimendu eta proiektu nazional batetik, Estatuko herrietako milioika langilek ere bat egingo dutela, konpromiso demokratiko batetik, konponbideen aldeko ahalegin horretan.
Hori da guztiok batera elkarlanean egin beharko dugun ariketa pedagogikoa, norbere iritzi eta proiektuetatik abiatuta, elkarren aitortzan eta errespetuan oinarrituta.
Señorías, durante décadas, y aún hoy, el principal argumento para impedirnos ejercer nuestro derecho a decidir es la ruptura de España. Una idea por la que, si los vascos, las catalanas o gallegas votáramos sobre qué queremos ser, sobre cómo queremos construir y organizar nuestro futuro, España desaparecería. Ese es el gran mantra.
Y no deja de resultar curioso que un Estado, con todos sus instrumentos y capacidades, una gran democracia como describen ustedes a España, sea realmente tan débil como para no poder abordar y asumir lo que quiere parte de la ciudadanía que en ella convive sin colapsar, sin desaparecer.
Porque ¿qué grandeza es la de un Estado que no puede siquiera gestionar las diferencias que en el mismo existen? ¿Qué fortaleza tiene un Estado que no es capaz de habilitar ninguna otra fórmula que no sea la imposición? ¿Qué solidez tiene un Estado que no es capaz de respetar en vez de imponer?
Esta es la actitud que se debe cambiar. Cerrar la fase de la imposición para abrir la fase del respeto a las diversas naciones del Estado y los deseos de sus sociedades. A esa pedagogía me refiero, a la pedagogía democrática y la construcción de nuevos consensos sociales basados en valores solidarios y respetuosos con la diversidad plurinacional.
Miren, la sociedad ha avanzado muchísimo en valores como la tolerancia, la diversidad y el respeto. Hoy estos valores son compartidos por la mayoría de la ciudadanía y son reconocidos como imprescindibles para considerarse un Estado abierto y tolerante en términos democráticos. Por eso estamos seguras de que también es posible iniciar un proceso similar sobre la cuestión territorial y nacional.
Ese es el reto al que le queremos invitar, a abrir una nueva fase histórica hacia un modelo de democracia avanzada que reconozca y respete todos los sentimientos y aspiraciones nacionales. Un objetivo que, repito, redundará en el beneficio de todos y cada uno de los ciudadanos de este estado y sus pueblos. Esta debe ser por tanto la legislatura de la plurinacionalidad. La legislatura para abrir nuevos caminos que otros Estados como el Reino Unido y naciones como Escocia ya están recorriendo: el de la democracia. Sin prisas ni ansiedades, con visión y paciencia estratégica.
Lurralde auzia ireki eta nazioaniztasunaren eztabaida erdigunean jarriko duen legealdia izango da gaurtik aurrera martxan jarriko duguna. Aurrean dugun erronka kolosala da, eta erronka horren parekoa izango da gure konpromiso eta erantzukizuna. Jakin badakigu eztabaida delikatua eta konplexua dela. Eta horregatik ekin beharko diogu, tentuz, zuhurtziaz eta arduraz.
EH Bildu es una fuerza política abertzale, independentista y de izquierdas que tiene como aspiración la construcción de una República Vasca, porque estamos convencidas de que será la mejor fórmula para hacer avanzar la sociedad vasca hacia una sociedad más justa, más libre, igualitaria y democrática. Pero nuestra condición nacional no se construye contra nadie, sino a favor de la mayoría social trabajadora de nuestro país. Porque no deseamos ser más que nadie, pero tampoco menos.
Es por ello que para nosotros el debate sobre la plurinacionalidad es un debate profundamente respetuoso con todos los sentimientos nacionales, es un debate que busca el respeto y el acuerdo. Un debate a favor señorías, no en contra.
Como he dicho, la mal llamada Transición se construyó sobre la negación de las diferentes naciones, pero también sobre el privilegio social. Privilegios, obviamente, para las elites económicas, financieras y empresariales que aún hoy se mantienen.
Cambiar este paradigma también será nuestra prioridad durante esta legislatura, dando continuidad a todo el trabajo realizado durante la anterior legislatura para mejorar la vida de la ciudadanía vasca haciendo extensivas todas esas mejoras también a las clases populares y trabajadoras de todos los pueblos del Estado.
Señor Sánchez, dice usted que a partir de hoy constituirá un nuevo Gobierno progresista, para una legislatura progresista. Dice usted que las recetas neoliberales han fracasado. Bien, esperamos que no sean palabras huecas, porque esta vez no bastará con tomar ciertas medidas coyunturales y superficiales que no transformen la realidad de la desigualdad social y el neoliberalismo económico. Esa que usted ha definido como fracasada.
Esta vez no vale con señalar lo malo que ha hecho la derecha y decir que ustedes serán diferentes. Deben demostrarlo. Debe notarse una apuesta clara por reequilibrar la balanza en favor de los y las trabajadoras en detrimento de los privilegios de las elites. Si, en detrimento de las elites.
Usted debe gobernar para las clases populares y trabajadoras, que son quienes le han votado. Usted debe gobernar pensando en el bienestar de la mayoría trabajadora frente a las grandes empresas y poderes económicos.
Me refiero a la banca, a las multinacionales, a las eléctricas, a las grandes constructoras, a los fondos buitre o a la minoría milmillonaria que siguen fiscalizando cuando no dirigiendo este Estado por la puerta de atrás. Todos ellos NO pueden volver a condicionar la acción de este Gobierno ni de esta Cámara.
Sistema bidegabe eta injustu batetik justizia sozial eta ekonomikoan oinarritutako eredu baterantz igarotzeko unea da. Ez bakarrik langileen gehiengoari hamarkadetan kendu zaizkien eskubide eta askatasun guztiak itzultzeko, baita nazio guztietako herritarren bizi baldintzak eta duintasuna erdigunean jarriko dituzten aurrerapen sakonak lortzeko ere. Sanchez jauna, ezkerreko indar subiranistei esker, aurreko legegintzaldia, muga eta gabeziak guztiekin, aurrerapen sozialen legealdia izan zen, euskal herritarren eta Estatuko langile klaseen bizitzarako garrantzitsuak izan ziren neurriekin.
Gracias a los acuerdos alcanzados fuimos capaces de revalorizar y mejorar las pensiones y el aumentar el SMI, regulamos los alquileres mediante la Ley de Vivienda, aprobamos el Ingreso Mínimo Vital, la Ley de Eutanasia y la del Aborto, el Escudo Social, los impuestos a los ricos, la banca y las eléctricas o los decretos anticrisis y sus numerosas medidas de protección o la bonificación del transporte público.
Todas ellas fueron medidas que mejoraron la vida de la gente, sí, pero hace falta más, avanzar aún más en todo ello y cumplir con las promesas que quedaron pendientes para que esta sea una legislatura con un claro empuje, ambición y profundidad social.
2008az geroztik krisi sozial eta ekonomiko gordina jasaten ari gara, pandemiak eta gerrak larriagotu dutena. Inflazioaren igoerak, interes tasek eta, oro har, bizitzaren kostuak are ondorio nabarmenagoak eragin ditu jendearengan. Krisi horrek familiak pobretu eta desberdintasun sozialak areagotu ditu.
Onartzen dugu horren aurrean neurri egokiak hartu direla, bai, baina horietako asko aldi baterakoak izan dira eta ez dute beharrezko irismena izan. Motz geratu dira. Gobernua bultzatu behar izan dugu lege eta dekretu bakoitzean haratago joateko. Eta egiten jarraituko dugu. Ez ahaztu jende asko gaizki pasatzen ari dela, eta premiazko erantzunak eskatzen dituela.
Herritarren bizi baldintzak okertzen dituen errealitatearekin amaitzeko erantzunak eskatzen ditu jendeak, egunero enpresa eta banku handien irabazi eta emaitza izugarriekin gosaltzen duten bitartean. Bere burua aurrerakoitzat duen gobernu batek ez luke desberdintasun hori onartu behar.
Señor Sánchez, para nosotras no es justo que quienes ganan millones cada año puedan decidir si el aumento del SMI para los más precarios debe ser de 50 o de 300 euros. No es justo que quienes ostentan puestos directivos en grandes empresas con ganancias milmillonarias decidan si se deben indemnizar justamente los despidos o si deben seguir siendo gratis. No es justo que quienes dirigen bancos con los mejores resultados de su historia, decidan si se pueden limitar las hipotecas de las familias o no.
No es justo que quienes se enriquecen sin pudor con un bien básico como la electricidad, decidan si deben aportar o no a las arcas públicas mediante más impuestos. Ni que las grandes distribuidoras de alimentos que especulan con los precios decidan si se debe pone límite a su aumento o no. Y no es justo porque son unos pocos, la minoría, quien decide en contra de los muchos, de la mayoría.
Le pondré un buen ejemplo ilustrativo sobre todo esto. En nombre del diálogo social y el consenso, ustedes señor Sánchez y señora Diaz, incumplieron su promesa de derogar la reforma laboral y perpetuaron la pérdida de derechos de los trabajadores que la derecha impuso.
En nombre del diálogo social y el consenso siguen negándose a adoptar compromisos más sólidos con la mejora de las condiciones laborales y salariales o mejoras sustanciales en las pensiones. Porque la realidad es que el diálogo social se ha vuelto veto patronal. Y su mejor excusa para las renuncias políticas que puedan hacer.
Un diálogo social que, además, ni siquiera representa la realidad política, sindical ni social de nuestro país y que, por tanto, ni responde ni satisface las exigencias de los y las trabajadoras vascas.
Porque respetar la plurinacionalidad es también respetar las mayorías sindicales que, como la vasca, son diferentes de las existentes en el Estado. Un diálogo social al que ustedes parecen concebirle mayor capacidad de decisión que al propio poder legislativo de esta Cámara.
En esta legislatura se deberán abordar nuevas reformas den el ámbito laboral, y hoy volvemos a trasladarles, señor Sánchez y señora Díaz, que cualquier avance laboral debe comenzar por recuperar los derechos que la derecha arrebató a la clase trabajadora mediante aquella nefasta reforma laboral, contando para ello con el acuerdo de la patronal o sin él.
Todos los avances y nuevos derechos, como la reducción de jornada laboral o la prevalencia de los convenios vascos sobre los estatales por la que tanto hemos trabajado, serán bienvenidos y positivamente valorados por EH Bildu. Pero no nos olvidaremos de que aún quedan derechos básicos por recuperar porque, de no hacerlo, habremos retrocedido diez pasos para avanzar cuatro. Hagan la cuenta.
Jakin badakigu, halaber, legegintzaldi honetan indar politiko oso ezberdinen parte hartzea ezinbestekoa izango dela erabaki sozial sakonak hartu ahal izateko. Badakigu alderdi kontserbadore eta aurrerakoi ez diren horietako batzuen jarrera, adeitasunez esatearren, oinarrizko justizia sozial eta ekonomikoko neurriak onartzearen aurkakoa izango dela: etxebizitza eskubidea, eskubide laboralak edo ekitate fiskala ziurtatzea.
Aurrerapauso sozial horien aurka bozkatuko dute edo horiek geldiarazten saiatuko dira nola edo hala, gizartearen beharretatik urrun dauden sektore ekonomikoen interesak babesten eta defendatzen dituztelako. Badakigu. Baina gobernu aurrerakoi baten betebeharra horiek proposatzea da. Aitzakiarik gabe. Gure ardura, ezkerreko alderdi gisa, horiek bultzatzea da anbizio handiagoa izan dezaten. Eta aurrerapen sozial horiek saihestu eta oztopatzen dituztenek azalpenak eman beharko dituzte herritarren aurrean. Ez dugu onartuko aitzakia hori erabiltzea aurrerapen sozialik ez onartzeko.
Sabemos que algunas formaciones de corte conservador y poco progresista, por decirlo amablemente, serán contrarias a aceptar medidas de justicia social y económica tan básicas como asegurar el derecho a la vivienda, los derechos laborales o la equidad fiscal. Se opondrán e intentarán frenar estos avances porque responden y respaldan intereses de ciertos sectores económicos y empresariales. Lo sabemos.
Pero su deber, como gobierno que se dice progresistas, es proponerlas. La nuestra, como formaciones de izquierda, es impulsarlas y hacerlas más ambiciosas. Y quienes quieran evitar esos avances sociales deberán venir aquí y retratarse frente a la ciudadanía. No aceptaremos, por tanto, que esta excusa se convierta en un freno previo para el avance social en esta legislatura.
Para ello, hará falta un tercer ingrediente que representa el tercer gran reto que su Gobierno y las fuerzas que lo haremos posible tenemos por delante: la democratización profunda de este Estado. Una democratización que alcance a todo eso que se denomina el estado profundo. El deep state.
Una democratización que abarque todos los aparatos de este Estado. Todos, señor Sánchez. Porque el entramado político, judicial, mediático, policial, empresarial u oligárquico que hoy se revuelve y actúa contra la propia voluntad popular, bendecido todo ello por la propia Corona, no aceptará ni hoy ni nunca renunciar a los privilegios y poder que el régimen del 78 les otorgó.
Defender esos privilegios es el objetivo de toda esta estrategia perfectamente orquestada por las derechas de todo signo que estamos viendo contra la expresión democrática y popular en las urnas. Lo diré claramente: el régimen del 78 en toda su dimensión antidemocrática intentando impedir una legislatura de avances nacionales y sociales. Intentando impedir cualquier atisbo democratizador. Eso es lo que estamos viendo estos días.
Advertimos durante la campaña y lo repetimos en la investidura fake del señor Feijoo, que no existe un PP bueno y un VOX malo como algunos intentaban proyectar. Que lo que existe es un bloque reaccionario y autoritario con bases claramente antidemocráticas. Pues bien, lamentablemente todos ustedes lo han podido ver y comprobar durante las últimas semanas.
Señor Feijoo, se presentó usted como el líder moderado de la derecha y primero metió a los fascistas en los gobiernos y ahora los saca a la calle. Esa es la realidad. Y tras arengar a lo más recalcitrante del Estado, pide usted elecciones creyendo que así volverán a lograr gobernar algún día cuando la realidad es que no lo harán por la simbiosis con la reacción y el neofranquismo que usted ha sellado. Elecciones que nos llevaron a su investidura y que, usted, perdió.
Dicen ustedes también que el Gobierno que saldrá de la votación de hoy es ilegitimo porque promoverá una Ley de Amnistía para los catalanes y catalanas afectadas por la represión y persecución política, policial y judicial por poner urnas. Por poner urnas.
Es curioso porque ustedes rechazan una amnistía para quienes no cometieron delito alguno, pero ensalzan la Amnistía del 77 que supuso la impunidad total de los crímenes del franquismo y quienes los cometieron, entre otros al que aún hoy mantienen como presidente honorifico de su partido, el franquista Manuel Fraga.
Ustedes indultaron a responsables de terrorismo de Estado, a torturadores y corruptos. Incluso amnistiaron a políticos, ministros e incluso un Rey mediante la amnistía fiscal. Son por tanto ustedes, señor Feijóo, no solo los mayores amnistiadores, sino los mayores amnistiados. Porque efectivamente su problema no es la amnistía a los represaliados catalanes, no. Su fobia es hacia las urnas, las soluciones y la democracia.
Dicen también que la ciudadanía no votó la Ley de Amnistía. Es curioso esto porque,
¿acaso ustedes consultaron recortar de manera tan brutal los derechos laborales?
¿Consultaron ustedes el recorte de las pensiones? ¿O la bajada del SMI? ¿La amnistía fiscal para ricos y sus bajadas de impuestos? ¿El regalo de 60.000 millones a los bancos mediante el rescate? ¿La privatización del sector público? ¿La imposición de la Ley Mordaza? ¿O la participación en la guerra de Irak? Podría seguir toda la mañana, señor Feijoo.
Sabe cuál es la gran diferencia, que la amnistía es ampliamente respaldada por la sociedad catalana y por las formaciones que apoyaremos esta investidura. Porque la amnistía, señor Feijoo, soluciona problemas. Soluciona problemas políticos desde la política. Desde donde nunca debiera haber salido. Porque votar, ejercer la democracia, nunca será un delito.
Cada semana durante los últimos 4 años aguantamos en esta Cámara insultos y falsas acusaciones. Gritos y amenazas. Cada semana ponen el grito en el cielo por nuestras propuestas y acuerdos. Bien, pueden seguir 4 años más porque ya les avanzo que como ven, todo ello, todos sus ataques y acusaciones, ni nos han hecho, ni nos harán, desviarnos ni un ápice de nuestra apuesta y nuestros objetivos.
Por eso hoy, desde EH Bildu nos comprometemos ante la mayoría plurinacional de esta Cámara y nuestro pueblo a aportar, trabajar y empujar para que todos estos retos puedan ser realidad. Nos comprometemos a defender nuestro país y mejorar las vidas de las clases populares vascas, compromiso que hacemos extensivo a los y las trabajadoras de todos los pueblos.
Prozesu demokratiko berri bat abiarazteko eta agenda plurinazionala eta soziala parez pare zabaltzeko konpromiso irmoa hartzen dugu. Horretarako aukera leihoa irekita mantentzeko apustua egiten dugu, eta agenda horrekin bat egiteko eskatzen diogu gobernuari.
Akordio garrantzitsuetarako aroa irekiko da gaur. Inoiz ikusi gabeko akordio historikoak arlo sozialean eta plurinazionalean. Orain arte bezala, momentuak exijitzen duen erantzukizunarekin jokatuko dugu, eta aukera bakoitza probestuko dugu euskal herritarren bizi baldintzak hobetzeko eta gure herriak, Euskal Herriak, aurrera egiteko. Gaur ez delako ezer amaitzen. Gaur dena hasi besterik ez da egiten.
Nosotras hemos cumplido con nuestra palabra. Hemos cumplido con lo que la ciudadanía vasca nos exigió. Ahora es usted el que debe cumplir con la suya, señor Sánchez. Valentía, altura de miras y responsabilidad histórica. Es lo que se espera de usted frente a la oportunidad histórica que hoy se abre. Estamos seguros de que sabrá aprovechar esta ocasión.
Síguenos en redes sociales: X (Twitter) | Facebook | Instagram | TikTok
¡LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL!
¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?
WhatsApp: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.
Telegram: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.