El nuevo bosque urbano comestible producirá alimentos de forma sostenible

La parcela será cedida a la entidad o asociación ciudadana.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha anunciado su plan para autorizar el uso de una parcela municipal en la calle Avenida de Santiago, ubicada entre los números 29 y 35 del barrio de Judimendi, para la creación de un nuevo bosque urbano comestible. La parcela será cedida a la entidad o asociación ciudadana que cumpla con los criterios establecidos en una convocatoria pública, con el objetivo de promover un espacio verde dedicado a la horticultura urbana y al fomento de hábitos de consumo saludables.

Esta iniciativa, propuesta por una asociación vecinal del barrio de Judimendi, ha sido bien recibida por Beatriz Artolazabal, concejala de Espacio Público y Barrios. Artolazabal ha destacado que el proyecto es «interesante y muy acorde con los valores ecológicos y sostenibles que perseguimos en este Ayuntamiento». Además, ha señalado que la experiencia de bosques urbanos ya se está desarrollando en otros puntos de la ciudad, como en Salburua, y ha enfatizado su potencial para reforzar los espacios de encuentro y colaboración vecinal.

La concejala ha matizado que, aunque se producirán alimentos de forma sostenible, «no se trata de un huerto al uso». El proyecto tiene como objetivo concienciar a los vecinos sobre los beneficios de la naturaleza en los entornos urbanos y promover una sociedad comprometida con la sostenibilidad.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

NOTICIAS RELACIONADAS

Diez años de ‘Gora Gasteiz’: el cambio político que hizo caer a Javier Maroto

Hace diez años nació Gora Gasteiz, una plataforma ciudadana que defendió la convivencia y propició el cambio político que desalojó a Javier Maroto del Ayuntamiento. Así fue su historia.

La oposición carga contra el nuevo plan de seguridad del Ayuntamiento

La oposición responde con reproches por su enfoque policial, la falta de prevención social y la ausencia de consenso previo.

El aparcamiento de NClic opera sin haber recibido la licencia municipal

El nuevo aparcamiento del centro educativo NClic ha generado una fuerte polémica política en Vitoria-Gasteiz. EH Bildu ha denunciado que se utiliza sin licencias ni medidas de seguridad. El Ayuntamiento defiende su carácter provisional.

Un nuevo decreto reabre el debate sobre la edificabilidad del sector 17

EH Bildu denuncia que los propietarios buscan duplicar el número de viviendas, mientras el Ayuntamiento mantiene la desclasificación del sector

Solo un 10% de quienes reciclan materia orgánica reciben la bonificación prometida

Elkarrekin pide al Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz revisar los criterios del sistema de bonificación por reciclaje, al considerar que está fallando en sus objetivos.

El edificio de Dato 20 sigue vallado y sin obras por un único inquilino

La rehabilitación del edificio Dato 20 de Vitoria-Gasteiz sigue paralizada por la ocupación de una vivienda. El Ayuntamiento alega que no puede intervenir hasta que no se produzca el desalojo.