El túnel «secreto» entre el Museo Bibat y Judimendi

PUBLICADO EL

PUBLICIDADspot_img

Ya sabéis que siempre estoy indagando aquí y allá, entre viejos libros y también en internet, no os penséis que no. A menudo, en mi camino, me encuentro con curiosidades que, aunque no sean relevantes para la investigación que llevo a cabo, pienso que tienen su interés. Este es el caso de lo que voy a comentaros en esta nueva edición de Historias de Vitoria en formato breve.

Resulta que, según el historiador José Colá y Goiti, en el año 1900 existía una leyenda acerca de un túnel secreto ubicado en el Palacio de Bendaña, que es donde actualmente se encuentra el Museo Bibat. Esto, al menos, es lo que sostenía la familia Oyanguren, que por entonces residía allí. Al parecer, el inicio del túnel estaba justo en la habitación contigua a aquel torreón cilíndrico que aún hoy podemos observar en la fachada de la calle Cuchillería.

Pero lo realmente asombroso de este túnel era su supuesta longitud. Se afirmaba que el angosto pasadizo llegaba hasta el campo de Judimendi. He medido la distancia en mapas y, de ser cierto, estaríamos hablando de un túnel de al menos un kilómetro de longitud.

¿Qué opináis? ¿Hay alguien dispuesto a buscarlo?


INFORMACIÓN DEL AUTOR

ISMAEL GARCÍA

Doctor en Arqueología. Colaborador de GasteizBerri desde 2021 en temas relacionados con la historia. También le puedes seguir en www.historiadevitoria.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Cambios destacados en el horario de la hostelería este fin de semana

El Ayuntamiento autoriza dos horas adicionales de apertura para los días 8 y 9 de diciembre en establecimientos de hostelería, baile y diversión.
PUBLICIDADspot_img

Vitoria aprueba el esperado ‘plan de acción para la mejora de la calidad del aire 2023-2026’

El plan busca alcanzar estándares más saludables de calidad del aire, enfocándose en colectivos vulnerables.

Visitas guiadas en Vitoria, una opción para conocer la capital de Euskadi

Vitoria-Gasteiz destaca como destino de turismo sostenible con amplia oferta de recorridos culturales y naturales.

La hostelería en lucha, también en el puente de diciembre

La patronal y los sindicatos siguen enfrentados por la renovación del convenio, con reivindicaciones salariales y sociales sin resolver

GASTEIZBERRI 4×11 | En directo desde Ardoaraba

Recuerda que puedes escucharnos en directo todos los jueves a las 19:00 horas en Radio Siberia.

NOTICIAS RELACIONADAS

Gregorio Valero: la leyenda del ‘explicador de cine’ que revolucionó Vitoria

Su renombre era tal que las empresas cinematográficas vitorianas competían por él.

‘La Carta al Zadorra’, un legado del siglo XIII y una tradición perdida de San Juan en Arriaga

La costumbre de lanzar un pergamino al río Zadorra, simbolizando los fueros de Vitoria, refleja una fascinante práctica medieval durante las celebraciones de San Juan.

La Casa del Cordón o Casa del Crimen, un true crime del el siglo XVI en Vitoria

La oscura historia de la Casa del Cordón, también conocida como Casa del Crimen en Vitoria, marcada por asesinatos en la Edad Media, incluyendo los de Juan y Teresa Sánchez de Bilbao.