BUSCA EN NUESTRO ARCHIVO

PP y Vox se manifiestan en Vitoria contra la amnistía: «España no se rinde»

Líderes del PP, Junto a representantes de Vox, rechazan la futura Ley de Amnistía y exigen "Igualdad".

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

En la plaza de los Celedones de Oro de Vitoria-Gasteiz, en una concentración convocada por el Partido Popular (PP), reunió este domingo a aproximadamente a trescientas personas bajo el lema ‘Por la igualdad de los españoles. No a la amnistía’.

El acto contó con la presencia de destacados políticos del PP como Iñaki Oyarzabal, Ainhoa Domaica, Ramón Rabanera, Javier de Andrés, presidente del PP en el País Vasco, y los parlamentarios Carmelo Barrio y Laura Garrido, además de la parlamentaria Amaia Martínez de Vox.

El periodista de TVE, Miguel Ángel Idígoras, leyó un comunicado en el que criticó duramente la propuesta de ley de amnistía del PSOE y Junts, alegando que esta representa una amenaza para la democracia española y la igualdad entre los españoles. Idígoras afirmó que la gobernabilidad de España se estaba decidiendo fuera del país y que los responsables no estaban enfrentando la situación de manera transparente.

Discurso leído por Idígoras: «Están vendiendo la libertad y la igualdad de los españoles y lo hacen como suelen hacerlo los delincuentes. A escondidas, ocultándose, engañando. La gobernabilidad de nuestro país se ha decidido fuera de nuestro país. Se han ido fuera de España en su intento de destruir la democracia española. No dan la cara. Nosotros, sí, no nos escondemos. No, no nos ponemos de rodillas ante los que odia la democracia. Tampoco nos vamos lejos, sino que salimos a las calles y plazas de nuestra nación, orgullosos de nuestra democracia, orgullosos de nuestros jueces, de nuestros policías, de nuestros ciudadanos, de nuestra constitución. Orgullosos, en definitiva, de todos los de España, pese a que quieren dividirnos. Estamos ante un desafío a nuestra democracia que requiere la reacción de los demócratas, sin distinción de ideologías».

«Aquellos que hoy miran hacia otro lado y no hacen nada, aun siendo conscientes de la gravedad del ataque, se arrepentirán en el futuro de haber sido cómplices con su pasividad en un momento clave de nuestra historia. Queremos que la libertad, la igualdad y la convivencia sigan marcando nuestro horizonte. Vamos a dar la batalla contra la impunidad. Lo haremos en las instituciones, en los parlamentos, en los tribunales de justicia, en la Unión Europea, y sí, también en las calles. Decía que vamos a dar la batalla contra la impunidad. Lo haremos en las instituciones, en los parlamentos, en los tribunales de justicia, en la Unión Europea, y sí, en las calles, de forma pacífica, cívica y legítima, como estamos haciéndolo hoy aquí y ahora».

«Frente a la desestabilización y el deterioro al que están sometiendo las instituciones, nos comprometemos a fortalecerlas, frente al intento de acabar con la ley nos comprometemos a garantizarla. Es hora de preguntarnos qué podemos hacer con nuestro país. Este es el camino. La indignación que sentimos ha de convertirse en un clamor que se oiga en toda España. Y llene también a todas las democracias amigas, porque la democracia europea está en juego cuando la democracia española está en peligro. Quieren nuestro silencio, pero van a tener una respuesta serena y firme. Tenemos la convicción de que la democracia española prevalecerá. Algún día la historia contará que España se puso en pie, con serenidad y con firmeza, para decir basta y para defender la igualdad entre los españoles. Y vosotros podéis decir que estuvisteis aquí, porque no os rendís, porque España no se rinde. Muchas gracias.»


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político

Hallan en Vitoria el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Usakerra-Lasarte

Un agricultor ha encontrado el cadáver de una mujer en un paraje rural de Vitoria-Gasteiz. La Ertzaintza investiga si se trata de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo.

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.