Vitoria abre expedientes 27 talleres clandestinos que funcionaban con la complicidad de las aseguradoras

Fueron descubiertos gracias a denuncias de ciudadanos, actuaciones de la Policía Local y los informes de la Unidad de Control de Actividades.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha desmantelado veintisiete talleres mecánicos que operaban de manera ilegal en la ciudad en los últimos cuatro años. Este operativo ha dado lugar a un total de veintiocho expedientes y todo apunta a que existen varias compañías aseguradoras que, actuando como posibles cómplices, facilitaban el funcionamiento de estos talleres. Los mismos fueron descubiertos gracias a denuncias de ciudadanos, actuaciones de la Policía Local y los informes de la Unidad de Control de Actividades.

Pero su cierre no ha sido sencillo. Según la Ley de Administración Ambiental de Euskadi, no se puede clausurar directamente una actividad aunque carezca de licencia. En su lugar, se requiere al responsable para que regularice su situación a través de los procedimientos ambientales aplicables. Desde julio del presente año, se han detectado cuatro talleres ilegales, dando lugar a dos requerimientos de legalización y dos expedientes sancionadores.

El historial anual de detecciones y expedientes es el siguiente: 8 en 2020, 7 en 2021, 8 en 2022 y 5 en 2023. Respecto a los procedimientos sancionadores, se han abierto un total de 12. El Ayuntamiento ha notificado la problemática a las compañías aseguradoras implicadas, instándolas a asegurar que los talleres con los que colaboran dispongan de las licencias requeridas.

Imagen cortesía de depositphotos


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Cumbre OGP deja “una nota de 4,8 sobre 5”

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la Asamblea de la Agenda 2030 para octubre y un congreso sobre destinos turísticos inteligentes en abril de 2026, tras valorar positivamente la Cumbre de Gobierno Abierto.

Ni Felipe VI ni Pedro Sánchez aciertan con el cargo de Ramiro González en la Cumbre de Gobierno Abierto celebrada en Vitoria

El jefe del Estado agradece la presencia del "diputado general de Ávila" en lugar de Álava, en un nuevo lapsus institucional tras el error previo de Pedro Sánchez durante la misma cumbre.

Pedro Sánchez visita la casa de una vecina de Salburua antes de inaugurar la Cumbre de Gobierno Abierto

El presidente Pedro Sánchez ha visitado una vivienda pública en Salburua, Vitoria-Gasteiz, y después ha intervenido en la IX Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto.

El Ayuntamiento niega su implicación en la participación de Israel en el campeonato canino

El Consistorio asegura que no organizó el evento y que la persona israelí participó de forma individual, sin representar oficialmente a su país.

Acusan al Ayuntamiento de ocultar la participación de Israel en el campeonato canino

Colectivos en solidaridad con Palestina denuncian la participación de una representante israelí en el campeonato mundial canino FCI/IGP celebrado en Gasteiz, y acusan al Ayuntamiento de ocultarlo.

Vitoria pedalea en pelotón hacia la movilidad sostenible

La ciudad celebra una pedaleada con 60 bicis estáticas para reducir emisiones. Artolazabal recuerda que “aunque parezca una tontería, estos pasitos son muy importantes”.