Vitoria implementará una ‘tarifa ambiental’ en la OTA

La ZBE se implementará en fases, comenzando por el Casco Medieval y una sección del Ensanche, con el objetivo de eliminar el tráfico de paso y dar prioridad a los residentes.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha anunciado la implementación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), una iniciativa destinada a mejorar la calidad del aire y reducir el tráfico en áreas clave de la ciudad. La ZBE se implementará en fases, comenzando por el Casco Medieval y una sección del Ensanche, con el objetivo de eliminar el tráfico de paso y dar prioridad a los residentes.

El concejal de Seguridad y Tráfico, Iñaki Gurtubai, ha señalado que la ZBE no tiene un objetivo sancionador y que habrá un período de adaptación para la ciudadanía. En la primera fase, no se requerirán los distintivos ambientales para determinar qué vehículos pueden circular. Pasados cuatro años, se evaluará el impacto de la medida en la calidad del aire.

La segunda fase, prevista para 2027, incluirá cambios en el perímetro de restricción, restricciones de circulación basadas en distintivos ambientales con ciertas excepciones, y la activación de la OTA ambiental, donde las tarifas de estacionamiento en superficie variarán según el nivel de emisiones de los vehículos. Para 2030, la tercera fase contempla un mayor grado de restricción de vehículos y una ampliación del ámbito de la OTA ambiental.

Gurtubai ha destacado que la ZBE es un paso más en el «compromiso de Vitoria-Gasteiz con la sostenibilidad». «Partimos de una buena situación. Actualmente, nuestra ciudad ya cumple las propuestas de la Comisión Europea en materia de calidad de aire. Nuestro reto es acercanos lo más posible a los objetivos de calidad de aire que marca la Organización Mundial de la Salud» ha señalado el concejal.

La ciudad ya cumple con las propuestas de la Comisión Europea en materia de calidad de aire y busca acercarse a los objetivos de la Organización Mundial de la Salud. Además, mencionó varias iniciativas en marcha para mejorar la movilidad y combatir el cambio climático, como la racionalización del uso del vehículo privado, mejoras en el transporte público, la movilidad ciclista y peatonal.

Finalmente, el Ayuntamiento ha anunciado un proceso participativo para definir el funcionamiento de la ZBE, que comenzará con una sesión informativa. Este proceso es esencial para integrar las decisiones en la ordenanza reguladora y para la licitación de cámaras que controlarán el acceso de vehículos a la zona.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.

«Me parece una falta de respeto»: una inmobiliaria vandaliza ilustraciones de Mauro Entrialgo

Dos de las ilustraciones del proyecto Eco-distrito Emprendedor han sido vandalizadas por carteles publicitarios...