El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha anunciado la implementación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), una iniciativa destinada a mejorar la calidad del aire y reducir el tráfico en áreas clave de la ciudad. La ZBE se implementará en fases, comenzando por el Casco Medieval y una sección del Ensanche, con el objetivo de eliminar el tráfico de paso y dar prioridad a los residentes.
El concejal de Seguridad y Tráfico, Iñaki Gurtubai, ha señalado que la ZBE no tiene un objetivo sancionador y que habrá un período de adaptación para la ciudadanía. En la primera fase, no se requerirán los distintivos ambientales para determinar qué vehículos pueden circular. Pasados cuatro años, se evaluará el impacto de la medida en la calidad del aire.
La segunda fase, prevista para 2027, incluirá cambios en el perímetro de restricción, restricciones de circulación basadas en distintivos ambientales con ciertas excepciones, y la activación de la OTA ambiental, donde las tarifas de estacionamiento en superficie variarán según el nivel de emisiones de los vehículos. Para 2030, la tercera fase contempla un mayor grado de restricción de vehículos y una ampliación del ámbito de la OTA ambiental.
Gurtubai ha destacado que la ZBE es un paso más en el «compromiso de Vitoria-Gasteiz con la sostenibilidad». «Partimos de una buena situación. Actualmente, nuestra ciudad ya cumple las propuestas de la Comisión Europea en materia de calidad de aire. Nuestro reto es acercanos lo más posible a los objetivos de calidad de aire que marca la Organización Mundial de la Salud» ha señalado el concejal.
La ciudad ya cumple con las propuestas de la Comisión Europea en materia de calidad de aire y busca acercarse a los objetivos de la Organización Mundial de la Salud. Además, mencionó varias iniciativas en marcha para mejorar la movilidad y combatir el cambio climático, como la racionalización del uso del vehículo privado, mejoras en el transporte público, la movilidad ciclista y peatonal.
Finalmente, el Ayuntamiento ha anunciado un proceso participativo para definir el funcionamiento de la ZBE, que comenzará con una sesión informativa. Este proceso es esencial para integrar las decisiones en la ordenanza reguladora y para la licitación de cámaras que controlarán el acceso de vehículos a la zona.
Síguenos en redes sociales: X (Twitter) | Facebook | Instagram | TikTok
¡LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL!
¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?
WhatsApp: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.
Telegram: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.