Vitoria tendrá en 2024 nuevas conexiones aéreas con Europa

PUBLICADO EL

PUBLICIDADspot_img

Vitoria-Gasteiz amplía sus horizontes europeos con una propuesta de viaje inédita para el próximo verano de 2024. Una oportunidad única se abre para los viajeros alaveses que deseen explorar los encantos de Eslovenia, un destino repleto de historia, cultura y paisajes naturales.

La oferta incluye un vuelo chárter directo desde el aeropuerto de Foronda, y promete una experiencia integral con todo, incluido: vuelos, traslados, alojamiento en hoteles de categoría y una completa inmersión en la vida y costumbres eslovenas.

Explorando Eslovenia: de Liubliana a las joyas naturales

Durante los 8 días de viaje, los visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en la atmósfera única de Liubliana y descubrir tesoros como el museo de la Primera Guerra Mundial en Kobarid, el castillo de Predjama, la impresionante cueva de Postojna o el idílico castillo de Bled.

La propuesta incluye, además, una serie de almuerzos para deleitarse con la gastronomía local, degustaciones de vino y momentos de ocio personal para explorar a voluntad sin preocupaciones de logística.

Detalles del vuelo y servicios incluidos

Los vuelos están programados para salir un lunes y regresar el siguiente, optimizando el tiempo de los viajeros en este paquete que inicia con la temporada alta:

  • Vuelo de ida: Lunes, 15 de julio de 2024, 17:35-19:55.
  • Vuelo de vuelta: Lunes, 22 de julio de 2024, 13:30-15:30.

Por un precio inicial de 1.795 euros por persona, el viaje incluye:

  • Vuelos de ida y vuelta.
  • Traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto.
  • Autocar y guía acompañante según itinerario.
  • Estancia de 7 noches en régimen de alojamiento y desayuno o media pensión.
  • Cuatro almuerzos y dos degustaciones de vinos.
  • Viaje en funicular en Ljubljana.
  • Entradas a diversas atracciones turísticas.
  • Tasas turísticas en hoteles.
  • Seguro de viaje básico.

Itinerario ‘Eslovenia Mágica’: una aventura cultural y natural

El itinerario detallado propone una ruta por los hitos más destacados de Eslovenia, combinando la belleza urbana con la natural, y la historia con la enología.

Desde la capital eslovena hasta la costa adriática, pasando por antiguas ciudades y paisajes de ensueño en el Parque Nacional de Triglav, este viaje es una promesa de descubrimiento y aventura.


Síguenos en redes sociales: X (Twitter) | Facebook | Instagram | TikTok


¡LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL!

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?

WhatsApp: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.

Telegram: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Cambios destacados en el horario de la hostelería este fin de semana

El Ayuntamiento autoriza dos horas adicionales de apertura para los días 8 y 9 de diciembre en establecimientos de hostelería, baile y diversión.
PUBLICIDADspot_img

Vitoria aprueba el esperado ‘plan de acción para la mejora de la calidad del aire 2023-2026’

El plan busca alcanzar estándares más saludables de calidad del aire, enfocándose en colectivos vulnerables.

Visitas guiadas en Vitoria, una opción para conocer la capital de Euskadi

Vitoria-Gasteiz destaca como destino de turismo sostenible con amplia oferta de recorridos culturales y naturales.

La hostelería en lucha, también en el puente de diciembre

La patronal y los sindicatos siguen enfrentados por la renovación del convenio, con reivindicaciones salariales y sociales sin resolver

GASTEIZBERRI 4×11 | En directo desde Ardoaraba

Recuerda que puedes escucharnos en directo todos los jueves a las 19:00 horas en Radio Siberia.

NOTICIAS RELACIONADAS

Cambios destacados en el horario de la hostelería este fin de semana

El Ayuntamiento autoriza dos horas adicionales de apertura para los días 8 y 9 de diciembre en establecimientos de hostelería, baile y diversión.

Vitoria aprueba el esperado ‘plan de acción para la mejora de la calidad del aire 2023-2026’

El plan busca alcanzar estándares más saludables de calidad del aire, enfocándose en colectivos vulnerables.