El traslado de servicios desde Santiago agrava las esperas en el Hospital Txagorritxu

Personal del hospital señalan que uno de los motivos del colapso del servicio de urgencias es el traslado del servicio de Neurocirugía desde Santiago.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

La situación en el servicio de urgencias del Hospital de Txagorritxu en Vitoria ha alcanzado un punto crítico, con pacientes esperando hasta 16 horas para recibir atención médica. Según ha relatado una trabajadora del hospital a GasteizBerri.com, este colapso se debe en parte al reciente traslado del servicio de Neurocirugía desde Santiago a Txagorritxu.

Las declaraciones indican que, tras el traslado de Neurocirugía, todos los casos de ictus y politraumas, entre otros, que antes eran atendidos en Santiago, ahora son derivados a Txagorritxu. Esto ha sucedido sin un aumento correspondiente en el personal o en los recursos disponibles, a pesar de contar con un área adicional que sigue sin utilizarse.

Los relatos de los pacientes describen largas horas de espera, desde la mañana del día anterior en algunos casos, en salas de espera y pasillos abarrotados. A pesar del comportamiento profesional y la paciencia del personal médico, la falta de enfermeros y médicos ha resultado en una situación crítica.

La situación, descrita como un «caos absoluto» por los afectados, ha generado críticas hacia la gestión del hospital y las autoridades sanitarias. Hasta el momento, no se ha recibido una respuesta oficial por parte de la administración del hospital ni de las autoridades sanitarias. Sin embargo, la preocupación por la calidad del servicio de salud en el Hospital de Txagorritxu es cada vez más palpable.

Si quieres hacernos llegar información sobre esta situación, mándanos un mensaje por Whatsapp o telegram al número 623 03 89 00

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Etxebarria y el PP pactan borrar parte del colectivo LGTBIQ+ del Orgullo 28J

Elkarrekin ha criticado duramente a Maider Etxebarria y al PP por suprimir la sigla Q+ en la declaración del 28J, afirmando que se trata de un acto de exclusión y de invisibilización hacia parte del colectivo LGTBIQ+.

NOTICIAS RELACIONADAS

Finaliza la búsqueda oficial de Hortensia, desaparecida en Vitoria desde el 29 de mayo

La policía cierra la búsqueda oficial de Hortensia, de 76 años, desaparecida en Vitoria-Gasteiz. Familiares y voluntarios siguen organizando salidas.

El triatlón Vi-Half 2025 toma las calles de Vitoria-Gasteiz

El triatlón Vi-Half 2025 recorrerá este sábado las calles de Vitoria-Gasteiz, con 830 participantes y cortes de tráfico desde las 14:00. Consulta el recorrido y zonas afectadas.

Carteles con el mensaje “Vitoria, 2039: Más halal que Idiazabal” aparecen en varios puntos de la ciudad

Vitoria amanece con carteles racistas en varios barrios. No están firmados, pero Vox ha confirmado que son suyos. La alcaldesa ha ordenado retirarlos e investigar un posible delito de odio.

El Ayuntamiento confirma que cerrará varios frontones en verano

La medida responde a una cuestión de “eficiencia en el uso del dinero público”, según el Ayuntamiento, que insiste en que no se trata de un recorte.

Lidl en Vitoria, fecha de apertura de su quinto supermercado

El nuevo Lidl de Vitoria-Gasteiz abrirá el 6 de junio frente a la gasolinera Onaindia, en una zona de gran tránsito. Será el quinto de la cadena en la ciudad.

¿Llega el verano? Vitoria comienza la semana con calor, pero no durará

Esta semana empieza con calor en Vitoria-Gasteiz, aunque el buen tiempo durará poco: a partir del viernes llegan las lluvias y un descenso claro de temperaturas.