El traslado de servicios desde Santiago agrava las esperas en el Hospital Txagorritxu

Personal del hospital señalan que uno de los motivos del colapso del servicio de urgencias es el traslado del servicio de Neurocirugía desde Santiago.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La situación en el servicio de urgencias del Hospital de Txagorritxu en Vitoria ha alcanzado un punto crítico, con pacientes esperando hasta 16 horas para recibir atención médica. Según ha relatado una trabajadora del hospital a GasteizBerri.com, este colapso se debe en parte al reciente traslado del servicio de Neurocirugía desde Santiago a Txagorritxu.

Las declaraciones indican que, tras el traslado de Neurocirugía, todos los casos de ictus y politraumas, entre otros, que antes eran atendidos en Santiago, ahora son derivados a Txagorritxu. Esto ha sucedido sin un aumento correspondiente en el personal o en los recursos disponibles, a pesar de contar con un área adicional que sigue sin utilizarse.

Los relatos de los pacientes describen largas horas de espera, desde la mañana del día anterior en algunos casos, en salas de espera y pasillos abarrotados. A pesar del comportamiento profesional y la paciencia del personal médico, la falta de enfermeros y médicos ha resultado en una situación crítica.

La situación, descrita como un «caos absoluto» por los afectados, ha generado críticas hacia la gestión del hospital y las autoridades sanitarias. Hasta el momento, no se ha recibido una respuesta oficial por parte de la administración del hospital ni de las autoridades sanitarias. Sin embargo, la preocupación por la calidad del servicio de salud en el Hospital de Txagorritxu es cada vez más palpable.

Si quieres hacernos llegar información sobre esta situación, mándanos un mensaje por Whatsapp o telegram al número 623 03 89 00

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.

Paz Larrumbide gana el Certamen de Pintura al Aire Libre de Vitoria-Gasteiz

La obra ‘100 años después’ de Paz Larrumbide se alza con el primer premio del certamen, mientras que Eduardo Alsasua recibe el primer galardón local por su homenaje al Monumento a la Batalla.

Acto unitario en Gasteiz por la memoria y contra la impunidad franquista en el 89 aniversario del golpe de Estado

EH Bildu, Podemos Euskadi, Ezker Anitza-IU, Berdeak EQUO y Sumar Mugimendua se concentran en Gasteiz para exigir memoria, justicia y una alternativa democrática frente a la impunidad del franquismo.