Euskotren prohibirá el acceso con patinetes eléctricos al Tranvía y sus estaciones

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Desde el próximo 15 de enero estará prohibido acceder a cualquier tranvía o estación del tranvía de Vitoria-Gasteiz con un patinete eléctrico, desplegado o plegado.

Metro Bilbao y Euskotren, en coordinación con Euskal Trenbide Sarea-Red Ferroviaria Vasca (ETS), han anunciado la prohibición de patinetes eléctricos y otros vehículos de movilidad personal, como monociclos, en sus servicios de transporte público.

Esta decisión, efectiva desde el 15 de enero de 2024, responde a la necesidad de garantizar la seguridad, tras haberse registrado severos incidentes relacionados con estos vehículos, especialmente por problemas con sus baterías.

Las operadoras Metro Bilbao y Euskotren, junto con Euskal Trenbide Sarea-Red Ferroviaria Vasca (ETS), han tomado una decisión conjunta para mejorar la seguridad en el transporte público. La prohibición de patinetes eléctricos, monociclos y dispositivos similares entrará en vigor el próximo 15 de enero de 2024. Esta medida excluye a los vehículos destinados a personas con movilidad reducida y a las bicicletas eléctricas.

El comunicado conjunto de Metro Bilbao, Euskotren y ETS destaca que esta decisión se basa en el análisis de incidentes graves ocurridos en los últimos años, muchos de los cuales involucraron las baterías de estos dispositivos. Estos incidentes han causado daños físicos y materiales significativos, incluyendo fuegos y deflagraciones.

Las operadoras subrayan su deber de garantizar la seguridad de todos los usuarios del transporte público. Consideran que el riesgo potencial de estos elementos de movilidad personal es inaceptable, dadas las graves consecuencias que podrían tener para la integridad física de los pasajeros, especialmente en espacios cerrados como el transporte público.

El origen, patinetes «trucados»

Con esta normativa, Metro Bilbao y Euskotren se suman a la lista de operadoras de transporte como Renfe, TMB y Metro Madrid, que ya han implementado restricciones similares. La prohibición abarca no solo el transporte de estos dispositivos en vehículos, sino también su presencia en instalaciones como vestíbulos y andenes, incluso si están plegados o guardados en bolsas de transporte o mochilas.

Durante 2022, en Cataluña, se registraron aproximadamente 50 incendios de patinetes eléctricos, lo que equivale a casi uno por semana. Estos incendios fueron causados principalmente por problemas en las baterías, que se quemaron o explotaron debido a razones como carga inadecuada, defectos de fabricación, o modificaciones para aumentar su potencia. Tras un incidente significativo en un tren de la Generalitat, se prohibió el uso de patinetes en el transporte público.

El sargento de los Bomberos de Barcelona, Luis Mendo, destacó en una entrevista a la Cadena SER que las modificaciones en los patinetes aumentan el riesgo de sobrecalentamiento y, por ende, de incendios. A diferencia de los patinetes, las bicicletas eléctricas, que también usan baterías similares, siguen permitidas en el transporte público, ya que están menos expuestas a riesgos como golpes y vibraciones.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

FOTOS | Accidente en el tranvía de Vitoria: Restablecido el tráfico en la rotonda de América Latina

El siniestro, ocurrido a las 7:30, ha provocado el descarrilamiento del tranvía y cortes en la circulación

Una menor resulta herida tras cruzarse con el tranvía en General Álava

El accidente ha ocurrido en la calle General Álava de Vitoria-Gasteiz cuando una menor en patinete eléctrico ha irrumpido en la vía del tranvía. Ha sido trasladada al Hospital de Txagorritxu con lesiones leves.

Luz verde ambiental para la ampliación del tranvía a Zabalgana

El Gobierno Vasco ya cuenta con la declaración de impacto ambiental necesaria para avanzar en la ampliación del tranvía al barrio vitoriano de Zabalgana.

Euskotren registra 21 incidentes graves en lo que va de año de los que solo tres son robos

La empresa confirma que su personal no puede intervenir y que solo se para el servicio cuando hay un delito consumado

Los carteristas ponen el ojo en el tranvía de Vitoria

La Ertzaintza confirma 30 denuncias por robos y hurtos en el tranvía de Vitoria-Gasteiz en lo que va de 2025. Policía Local y Euskotren aseguran no tener constancia.

Tranvías especiales en Vitoria-Gasteiz por el Día del Blusa y de la Neska

Euskotren activa un servicio nocturno especial de tranvía en Vitoria-Gasteiz la noche del 24 al 25 de julio por el Día del Blusa y de la Neska. Consulta los horarios y recorridos.