Gregorio Valero: la leyenda del ‘explicador de cine’ que revolucionó Vitoria

Su renombre era tal que las empresas cinematográficas vitorianas competían por él.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Historias como la que hoy os traigo, esta vez en Historias de Vitoria en formato breve, siempre me hacen reflexionar: ¿qué pensarán de nuestra tecnología dentro de un siglo? Actualmente, aunque con menor frecuencia que antes, seguimos disfrutando de ir al cine. Nos gusta experimentar películas en pantallas gigantes y con el mejor sonido. Pero, recordemos cómo era antes. Las películas de hoy son a color, pero inicialmente eran en blanco y negro, e incluso antes, mudas, sin sonido.

En aquel entonces, esto no parecía un problema, ya que existía un sistema que compensaba estas limitaciones. La solución eran los ‘explicadores’, personas especializadas en narrar en vivo lo que sucedía en pantalla, encargándose a veces de los efectos sonoros y de la música.

Aunque hoy nos parezca insólito, estos explicadores eran estrellas locales en su época. En Vitoria, destacaron Leopoldo López y Emilio Gómez, pero Gregorio Valero fue aún más famoso. Su renombre era tal que las empresas cinematográficas vitorianas competían por él.

Un ejemplo de su fama es que en 1906, el periódico La Libertad informó que la empresa Cinematógrafo Polak había logrado fichar a Gregorio, quien hasta entonces trabajaba exclusivamente para Cinematógrafo de Jimeno. Me pregunto si su contrato incluiría alguna cláusula de rescisión.


INFORMACIÓN DEL AUTOR

ISMAEL GARCÍA

Doctor en historia. Colaborador de GasteizBerri desde 2021 en temas relacionados con la historia. También le puedes seguir en www.historiadevitoria.com


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.

Este fin de semana hay cambio de hora: ¿qué hora será realmente el domingo?

El nuevo horario de invierno se mantendrá hasta el último fin de semana de marzo de 2026

La Copa Iberdrola de Boxeo Femenino llega a Vitoria

Copa Iberdrola de Boxeo Femenino Vitoria. El polideportivo de Mendizorrotza será sede el sábado 25 de octubre de la XVII Copa Iberdrola de Boxeo Femenino, con combates en ocho categorías y las principales boxeadoras nacionales.

La VI Carrera Solidaria contra el Cáncer de Mama recorrerá Vitoria este domingo

ASAMMA celebra su 35 aniversario con una carrera solidaria el 19 de octubre en Vitoria-Gasteiz. Habrá cortes de tráfico y cambios en el transporte público.

La Cumbre OGP deja “una nota de 4,8 sobre 5”

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la Asamblea de la Agenda 2030 para octubre y un congreso sobre destinos turísticos inteligentes en abril de 2026, tras valorar positivamente la Cumbre de Gobierno Abierto.