Osakidetza culpa a los «días festivos» la saturación de Urgencias de Txagorritxu

La OSI de Álava responde a las críticas sobre la saturación del servicio de urgencias, atribuyendo el incremento de pacientes a factores puntuales.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Las urgencias del hospital Txagorritxu en Vitoria están viviendo este inicio de semana una situación crítica, con pacientes esperando hasta 15 horas para ser atendidos por primera vez con un medico, según varios testimonios. Los afectados han descrito el escenario como un colapso de las instalaciones, con salas de espera y pasillos abarrotados.

Los relatos apuntan a una situación de desbordamiento en el hospital, con pacientes que llegaron durante el día de ayer, lunes, y que no han recibido atención medica hasta la madrugada de este martes en los mejores casos. La saturación de las instalaciones se evidencia con sillas de ruedas llenando los pasillos y boxes médicos a su máxima capacidad.

La OSI de Álava ha respondido a estas críticas a través de un comunicado del Director Gerente, José María Pérez Ramos. Según la OSI, este episodio de saturación es puntual y se ha producido después de días festivos, lo cual suele incrementar la demanda de atención médica. El 4 y el 11 de diciembre, se atendieron 473 y 571 pacientes respectivamente, un aumento significativo en comparación con los 441 pacientes del 30 de octubre y la media habitual de 350.

El comunicado también menciona la situación epidemiológica como un factor contribuyente al incremento en la demanda de servicios. Además, se aclara que la situación actual no está relacionada con el reciente traslado de servicios desde el HUA Txagorritxu al HUA Santiago, ya que la media de pacientes atendidos en Urgencias del HUA Santiago ha disminuido solo en unos 10 pacientes diarios.

Pérez Ramos asegura que, a pesar de las circunstancias, todos los pacientes son atendidos con los criterios de profesionalidad y calidad habituales, y agradece la comprensión y colaboración de los pacientes mientras se trabaja para abordar la situación de la manera más efectiva.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Nuevo colapso en el Servicio de Consultas Externas del HUA de Álava

La imposibilidad de contactar por teléfono constituye, además, un obstáculo añadido, pues impide al paciente obtener información básica sobre su proceso asistencial.

El Ayuntamiento niega su implicación en la participación de Israel en el campeonato canino

El Consistorio asegura que no organizó el evento y que la persona israelí participó de forma individual, sin representar oficialmente a su país.

Acusan al Ayuntamiento de ocultar la participación de Israel en el campeonato canino

Colectivos en solidaridad con Palestina denuncian la participación de una representante israelí en el campeonato mundial canino FCI/IGP celebrado en Gasteiz, y acusan al Ayuntamiento de ocultarlo.

Vitoria pedalea en pelotón hacia la movilidad sostenible

La ciudad celebra una pedaleada con 60 bicis estáticas para reducir emisiones. Artolazabal recuerda que “aunque parezca una tontería, estos pasitos son muy importantes”.

Vuelve el calor con todo Álava bajo aviso amarillo por altas temperaturas

La AEMET activa un aviso amarillo en Vitoria-Gasteiz por riesgo de temperaturas muy elevadas, con máximas previstas de hasta 36 grados durante la tarde.

Mundial de adiestramiento canino en Vitoria: “Lo más importante es adaptar al perro al clima”

La ciudad recibe a participantes de 35 países en el Campeonato Mundial FCI-IGP, que se celebra hasta el domingo con pruebas en Gamarra y zonas rurales de Álava.