Benidorm, el destino vacacional predilecto para los vascos

Desde la 'Operación BB' hasta la calle Santo Domingo: explorando la atracción continua de los vascos por Benidorm

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Benidorm se ha convertido en un destino vacacional emblemático para los vascos. Esta relación, cimentada en los años 50 y reforzada por acciones promocionales como la «Operación BB» de 1964, sigue siendo fuerte hoy día, simbolizada por la famosa Calle Santo Domingo, popularmente conocida como la calle de los vascos.

No se sabe con certeza cuántos vascos acuden cada año, pero se sabe que son miles los que eligen anualmente Benidorm como su destino vacacional, manteniendo viva una tradición que se remonta a los inicios del turismo en esta ciudad costera. Esta conexión especial comenzó a formarse en los años 50, cuando el primer hotel de Benidorm, el Hotel Bilbaíno, abrió sus puertas, fundado por un bilbaíno. La Calle Santo Domingo, popularmente conocida como ‘la calle de los vascos’, se ha convertido en un símbolo de esta larga y fructífera relación.

La historia de la relación turística entre Benidorm y los vascos se intensificó cuando Pedro Zaragoza, alcalde de Benidorm en aquella época, llevó a cabo la «Operación BB, Benidorm-Bilbao» en 1964. Esta operación, realizada en colaboración con el Ayuntamiento de Bilbao y la Caja de Ahorros de Vizcaya, consistió en invitar a 150 parejas vascas a una estadía de 12 días en Benidorm, con el objetivo de promocionar la ciudad como destino turístico.

El impacto de esta promoción fue significativo. Los matrimonios vascos que visitaron Benidorm durante esta operación regresaron a Bilbao con experiencias positivas, incrementando la popularidad de Benidorm entre la comunidad vasca. Con el tiempo, la presencia vasca en Benidorm se ha hecho más evidente, especialmente en la Calle Santo Domingo, donde la cultura vasca, incluyendo su gastronomía, se celebra y se mantiene viva.

Escucha la historia completa en nuestro podcast, a partir del minuto 13.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político

La entrada de SEPI y el consorcio vasco refuerza el futuro de Talgo

La empresa pública SEPI y un consorcio liderado por Sidenor suman fuerzas con 150 millones para garantizar la viabilidad financiera e industrial de Talgo.

Hallan en Vitoria el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Usakerra-Lasarte

Un agricultor ha encontrado el cadáver de una mujer en un paraje rural de Vitoria-Gasteiz. La Ertzaintza investiga si se trata de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo.

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.