El Comité de Empresa de TUVISA ha anunciado una huelga indefinida a partir del 10 de febrero, coincidiendo con el Carnaval, tras no alcanzar un acuerdo satisfactorio con el Ayuntamiento en las negociaciones sobre mejoras en el servicio de transporte y condiciones laborales. Esta decisión ha sido respaldada por un 90% de la plantilla en la Asamblea General.
- Díaz de Corcuera pide «sensatez» a los trabajadores de TUVISA por convocar huelga el día de carnaval
El Comité de Empresa de Transportes Urbanos de Vitoria (TUVISA) ha declarado en una reciente rueda de prensa su intención de comenzar una huelga indefinida a partir del 10 de febrero. Esta medida llega como resultado de un prolongado desacuerdo con el Ayuntamiento respecto a la gestión de TUVISA y la falta de mejoras en el servicio y condiciones laborales.
Los representantes de los trabajadores han expresado su agradecimiento por el apoyo recibido de la ciudadanía y han enfatizado que el transporte público no solo cumple una función esencial, sino que también representa la imagen de la ciudad ante los visitantes. Según el comité, la calidad y seguridad del transporte urbano de Vitoria-Gasteiz deben ser prioritarios.
El comité ha aclarado que su lucha no es por un aumento salarial, sino por la mejora del servicio y de la salud laboral, lo cual incluye la necesidad de más autobuses en las calles para cumplir con las frecuencias prometidas y un registro horario efectivo conforme al Real Decreto 8/2019. Además, han solicitado revertir ciertas privatizaciones y contabilizar adecuadamente las horas de trabajo de los empleados.
Pese a haber mantenido cinco reuniones con el ayuntamiento, y haber logrado algunos avances, el comité considera que los resultados siguen siendo insuficientes. En un gesto de buena voluntad, han suspendido los paros programados hasta el 10 de febrero, esperando que el equipo de gobierno del PSOE y PNV y el Consejo de Administración, asuman su responsabilidad y busquen una solución satisfactoria.
El comité acusa al ayuntamiento de inmovilismo y falta de acción concreta, mencionando que las propuestas discutidas en las reuniones no se han materializado efectivamente. La decisión de ir a huelga, apoyada por el 90% de la plantilla, refleja la determinación de los trabajadores por mejorar sus condiciones laborales y el servicio de transporte, enfocándose en la salud y no en demandas económicas.
El comité hace un llamado a los responsables políticos del ayuntamiento para que asuman su responsabilidad y se sienten a negociar una solución que ponga fin al conflicto, evitando así la huelga indefinida programada para comenzar en una fecha tan señalada como el Carnaval.
LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL
¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?
Me parece bien la huelga, pero que hablen de mejoras del servicio me gustaría saber para quien. Para el ciudadano lo pongo en duda. La razón es por que un buen servicio lo tienen que dar los propios conductores con los ciudadanos. Por ejemplo, estar el autobús en la parada ver a una persona corriendo hacia el autobús para poderlo coger y en vez de abrirle las puertas por qué lo tiene a la par, arrancar sin ningún miramiento por qué el semáforo se ha puesto en verde. Para mí ese es un servicio mediocre y lo dan los propios choferes.