reynogourmet
reynogourmet

Sanidad impone la mascarilla en Centros Sanitarios ante la «perplejidad» del Gobierno Vasco

Mónica García, ministra de Sanidad, justifica la medida ante el aumento de infecciones respiratorias.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ministerio de Sanidad de España ha anunciado la obligatoriedad del uso de mascarillas en todos los centros sanitarios del país, una decisión respaldada por la ministra Mónica García en respuesta al reciente incremento en las infecciones respiratorias, incluyendo la gripe y el COVID-19. Sin embargo, esta medida ha sido recibida con rechazo por algunas Comunidades Autónomas, destacando Euskadi, que niega haber recibido una comunicación oficial al respecto.

La ministra Mónica García ha explicado que el Consejo Interterritorial, convocado con las Comunidades Autónomas, discutió los datos epidemiológicos actuales, que muestran incidencias de infecciones respiratorias a niveles similares a los de la pre-pandemia, pero con un notable aumento en los casos de gripe.

Según García, un tercio de las Comunidades Autónomas ya había empezado a implementar el uso obligatorio de mascarillas en centros sanitarios, una medida destinada a proteger tanto a la población vulnerable como a los profesionales de la salud.

El Ministerio ha ofrecido flexibilidad en la aplicación de esta medida, permitiendo que se convierta en una recomendación en aquellas comunidades donde disminuya la incidencia de infecciones respiratorias si baja dos semanas seguidas. Además, se incluyen recomendaciones sobre la vacunación y ventilación.

El Gobierno Vasco, por su parte, ha expresado su sorpresa y desacuerdo. En una nota señalan que solo les queda «trasladar su perplejidad sobre la forma de actuar del Ministerio» y afirman no haber recibido ninguna orden del Ministerio respecto a la obligatoriedad del uso de mascarillas, mencionando la falta de acuerdos concretos en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.