El acuerdo firmado entre el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento solo rehabilitará 15 de las 60 viviendas prometidas

EH Bildu y Elkarrekin exigen mayor claridad en los términos del acuerdo firmado con el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, mientras el gobierno municipal defiende los avances.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El convenio firmado recientemente entre el Gobierno Vasco, el Ayuntamiento de Gasteiz y Ensanche 21 para la construcción de más de 900 viviendas destinadas a alquiler social y la posible rehabilitación de hasta 68 viviendas municipales ha generado dudas entre los grupos de la oposición, EH Bildu y Elkarrekin.

Ambos grupos han expresado su preocupación por la falta de detalles específicos sobre el número de viviendas a rehabilitar y los plazos establecidos, centrando la atención en las discrepancias sobre el compromiso real del Gobierno Vasco en este acuerdo.

El convenio, resultado de ocho años de negociaciones y discusiones, contempla la rehabilitación de un máximo de 62 viviendas para destinarlas a alquiler social. Sin embargo, EH Bildu y Elkarrekin han señalado que el documento solo garantiza plazos para 15 de estas viviendas, dejando incertidumbre sobre el resto. Unai Fernández de Betoño, de EH Bildu, ha cuestionado la claridad del convenio respecto a la evaluación y viabilidad de la rehabilitación de las viviendas, así como las condiciones bajo las cuales se llevará a cabo este proceso.

Por otro lado, Oscar Fernández de Elkarrekin ha destacado la importancia de impulsar la construcción de nuevas viviendas de alquiler social y ha criticado la falta de detalles y plazos concretos en los compromisos adquiridos por el convenio, especialmente en relación con las 62 viviendas mencionadas.

En respuesta a estas inquietudes, el concejal Pascual Borja, miembro del gobierno municipal, ha defendido el acuerdo, enfatizando su papel como un avance significativo en la provisión de vivienda de protección oficial en Vitoria-Gasteiz. Ha explicado que los detalles más específicos sobre la rehabilitación de viviendas serán discutidos por una comisión mixta creada para este propósito, asegurando que el ayuntamiento mantendrá una participación activa en la gestión y rehabilitación de las viviendas.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento limita a una al día las aperturas del contenedor marrón para evitar “la picaresca”

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz confirma que 2.736 hogares se beneficiarán de la bonificación del 10 % por uso del contenedor marrón, frente a los 118.287 recibos emitidos por la tasa de basuras.

El Gobierno municipal defiende el veto a banderas en fiestas de La Blanca

La polémica por la prohibición de banderas en espacios públicos alcanza la Bajada de Celedón. Garbiñe Ruiz denuncia censura y el Gobierno municipal se ampara en el bando de la alcaldesa.

El recargo del IBI a viviendas vacías abre un nuevo choque político

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha recaudado 722.000 euros con el recargo del 50% en el IBI a viviendas vacías. Elkarrekin lo ha calificado de fracaso y el Gobierno municipal ha defendido que es pronto para evaluar sus efectos.

EH Bildu pide que el Ayuntamiento de Vitoria «se comprometa a limitar los precios del alquiler»

El grupo municipal presentará una moción este mes de septiembre para que el Gobierno municipal limite los precios del alquiler e interpela a la Diputación alavesa y al Ministerio a "hacer lo que todavía no han hecho"

La oposición tacha de “boikot” empresarial y de presión del “lobby de las basuras” la situación en el servicio de limpieza de Vitoria

EH Bildu denuncia un “boikot” de las empresas tras quedar desierta la licitación del contrato de limpieza. Elkarrekin acusa al “lobby de las basuras” de presionar al Ayuntamiento. El gobierno municipal niega cesiones.

Vivienda detecta 19 pisos turísticos ilegales en Álava, siete de ellos en Vitoria-Gasteiz

El Ministerio de Vivienda ha notificado a las plataformas digitales la existencia de 19 alojamientos turísticos ilegales en Álava, siete de ellos en Vitoria-Gasteiz, que deberán ser retirados de Internet.