El acuerdo firmado entre el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento solo rehabilitará 15 de las 60 viviendas prometidas

EH Bildu y Elkarrekin exigen mayor claridad en los términos del acuerdo firmado con el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, mientras el gobierno municipal defiende los avances.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El convenio firmado recientemente entre el Gobierno Vasco, el Ayuntamiento de Gasteiz y Ensanche 21 para la construcción de más de 900 viviendas destinadas a alquiler social y la posible rehabilitación de hasta 68 viviendas municipales ha generado dudas entre los grupos de la oposición, EH Bildu y Elkarrekin.

Ambos grupos han expresado su preocupación por la falta de detalles específicos sobre el número de viviendas a rehabilitar y los plazos establecidos, centrando la atención en las discrepancias sobre el compromiso real del Gobierno Vasco en este acuerdo.

El convenio, resultado de ocho años de negociaciones y discusiones, contempla la rehabilitación de un máximo de 62 viviendas para destinarlas a alquiler social. Sin embargo, EH Bildu y Elkarrekin han señalado que el documento solo garantiza plazos para 15 de estas viviendas, dejando incertidumbre sobre el resto. Unai Fernández de Betoño, de EH Bildu, ha cuestionado la claridad del convenio respecto a la evaluación y viabilidad de la rehabilitación de las viviendas, así como las condiciones bajo las cuales se llevará a cabo este proceso.

Por otro lado, Oscar Fernández de Elkarrekin ha destacado la importancia de impulsar la construcción de nuevas viviendas de alquiler social y ha criticado la falta de detalles y plazos concretos en los compromisos adquiridos por el convenio, especialmente en relación con las 62 viviendas mencionadas.

En respuesta a estas inquietudes, el concejal Pascual Borja, miembro del gobierno municipal, ha defendido el acuerdo, enfatizando su papel como un avance significativo en la provisión de vivienda de protección oficial en Vitoria-Gasteiz. Ha explicado que los detalles más específicos sobre la rehabilitación de viviendas serán discutidos por una comisión mixta creada para este propósito, asegurando que el ayuntamiento mantendrá una participación activa en la gestión y rehabilitación de las viviendas.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Etxebarria y el PP pactan borrar parte del colectivo LGTBIQ+ del Orgullo 28J

Elkarrekin ha criticado duramente a Maider Etxebarria y al PP por suprimir la sigla Q+ en la declaración del 28J, afirmando que se trata de un acto de exclusión y de invisibilización hacia parte del colectivo LGTBIQ+.

NOTICIAS RELACIONADAS

La oposición exige una mesa de trabajo para atajar el problema del padrón

El concejal Lucho Royero ha respondido a las críticas de Elkarrekin sobre las dificultades de empadronamiento en Vitoria, subrayando la coordinación institucional y defendiendo el trabajo del Departamento de Políticas Sociales.

EH Bildu reivindica su papel como garante de la estabilidad en el Ayuntamiento

Rocio Vitero asegura que EH Bildu ha sido clave para la estabilidad institucional en Gasteiz durante la primera mitad de legislatura, con acuerdos que priorizan el interés ciudadano.

Agenda institucional: actos, comisiones y debates de esta semana

Consulta la agenda política completa de esta semana en Vitoria-Gasteiz y Álava: presentaciones, comisiones municipales, plenos y ruedas de prensa, con participación de concejales, diputados y grupos políticos.

Diez años de ‘Gora Gasteiz’: el cambio político que hizo caer a Javier Maroto

Hace diez años nació Gora Gasteiz, una plataforma ciudadana que defendió la convivencia y propició el cambio político que desalojó a Javier Maroto del Ayuntamiento. Así fue su historia.

La oposición carga contra el nuevo plan de seguridad del Ayuntamiento

La oposición responde con reproches por su enfoque policial, la falta de prevención social y la ausencia de consenso previo.

El aparcamiento de NClic opera sin haber recibido la licencia municipal

El nuevo aparcamiento del centro educativo NClic ha generado una fuerte polémica política en Vitoria-Gasteiz. EH Bildu ha denunciado que se utiliza sin licencias ni medidas de seguridad. El Ayuntamiento defiende su carácter provisional.