El Ayuntamiento presenta la agenda de actividades para el Día Internacional de las Mujeres

La capital alavesa activa su compromiso con la igualdad de género a través de una amplia gama de actividades y proyectos bajo el lema ‘A por el 8 M activamos, M 8 Ekin’.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vitoria-Gasteiz se prepara para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres bajo el lema ‘Martxoaren 8ari EKIN! El 8 de Marzo, ¡Activamos!’, una iniciativa que busca activar y difundir el feminismo en todos los ámbitos de la ciudad y en la sociedad en general. El cartel de la campaña, que ilustra a un grupo de mujeres activando el mapa de la ciudad, hace especial referencia al quinto plan de igualdad de género de Vitoria-Gasteiz, conocido como ‘Ekin’, utilizado para diseñar, desarrollar y evaluar políticas públicas municipales en pro de la igualdad.

La campaña de este año no solo celebra el Día Internacional de las Mujeres, sino que también pone en marcha una serie de actividades y proyectos destinados a promover una perspectiva de género integrada en los procedimientos de trabajo, el empoderamiento feminista, el avance en ecofeminismo y sostenibilidad de la vida, y la construcción de una ciudad libre de violencia machista. Estos esfuerzos se alinean con el Horizonte 2030 y la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.

Entre los proyectos destacados se encuentran la Escuela para el Empoderamiento Feminista, la Casa de las Mujeres, y diversas campañas de sensibilización. Para este mes de marzo, se han programado actividades como cursos de autodefensa feminista, talleres sobre el ciclo menstrual para niñas, una conferencia sobre el Patronato de protección a la mujer que funcionó durante el franquismo, charlas sobre resistencia migrante y antirracista, y un curso para visibilizar a las mujeres de Vitoria-Gasteiz en Wikipedia.

Ana Lopez de Uralde concejala de Igualdad
Ana López de Uralde, concejala de Igualdad

El detalle del programa de actividades revela que la Casa de las Mujeres y el Palacio de Etxanobe serán los principales escenarios de estos eventos, con fechas específicas para cada actividad. Destacan el curso de autodefensa feminista por Maitena Monroy Romero los días 1 y 2 de marzo, la charla sobre el Patronato de protección a la mujer por Andrea Momoitio el 12 de marzo, y el taller sobre el ciclo menstrual para menores de 20 años el 16 de marzo, entre otros. Algunas actividades serán gratuitas, mientras que otras tendrán un costo, invitando a la inscripción a través de la página web municipal vitoria-gasteiz.org.

Para más información sobre los eventos organizados por el Ayuntamiento de Vitoria en torno al 8 de marzo, pincha aquí.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.