El PP de Vitoria exige duplicar el Canon de Capitalidad para hacer frente a grandes inversiones

El Partido Popular busca asegurar 80 millones de euros en los próximos cuatro años

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Ainhoa Domaica, ha hecho pública hoy una iniciativa con la que buscan duplicar el Canon de Capitalidad de la ciudad, pasando de 10 a 20 millones de euros anuales a partir de 2025. Esta propuesta, que será defendida en el Pleno de marzo, pretende garantizar un total de 80 millones de euros destinados a inversiones en la capital alavesa durante los próximos cuatro años.

Una década de Canon de Capitalidad

El Canon de Capitalidad, recibido por Vitoria-Gasteiz desde 2012, reconoce a la ciudad como capital de Euskadi. Inicialmente, se estableció en 5 millones de euros, cantidad que posteriormente se duplicó a 10 millones. Sin embargo, esta cifra se ha mantenido sin cambios durante los últimos ocho años, a pesar del incremento en los ingresos del Gobierno Vasco. La propuesta del PP viene en un momento en que Vitoria-Gasteiz se prepara para celebrar 45 años como capital del País Vasco, buscando un mayor reconocimiento y apoyo económico por parte del Gobierno Vasco.

Historial y futuro del Canon

Desde su instauración, tal y como defiende el PP, el Canon de Capitalidad ha sido un elemento clave para el desarrollo y financiación de proyectos en Vitoria-Gasteiz. La iniciativa del partido, cuya portavoz en Vitoria es Ainhoa Domaica, no solo busca reconocer el papel de Vitoria como capital, sino también asegurar fondos para inversiones significativas en la ciudad.

El llamado a actualizar el Canon de Capitalidad surge en un momento crucial, justo cuando el acuerdo actual está por concluir. El PP espera lograr un consenso en el Pleno del Ayuntamiento para presentar una petición formal al Gobierno Vasco, enfatizando la necesidad de inversiones históricas en la ciudad que superan la capacidad económica municipal.

Inversiones pendientes y el rol del Gobierno Vasco

La iniciativa subraya la existencia de proyectos e inversiones pendientes en Vitoria-Gasteiz que requieren de un compromiso económico mayor por parte del Gobierno Vasco. Aumentar el Canon de Capitalidad no solo beneficiaría a la capital alavesa, sino que contribuiría al desarrollo equitativo dentro de Euskadi, asegurando que Vitoria-Gasteiz pueda continuar ejerciendo su papel como motor económico y cultural de la Comunidad Autónoma.

Fotografía cortesía de Depositphotos.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

NOTICIAS RELACIONADAS

Diez años de ‘Gora Gasteiz’: el cambio político que hizo caer a Javier Maroto

Hace diez años nació Gora Gasteiz, una plataforma ciudadana que defendió la convivencia y propició el cambio político que desalojó a Javier Maroto del Ayuntamiento. Así fue su historia.

La oposición carga contra el nuevo plan de seguridad del Ayuntamiento

La oposición responde con reproches por su enfoque policial, la falta de prevención social y la ausencia de consenso previo.

El aparcamiento de NClic opera sin haber recibido la licencia municipal

El nuevo aparcamiento del centro educativo NClic ha generado una fuerte polémica política en Vitoria-Gasteiz. EH Bildu ha denunciado que se utiliza sin licencias ni medidas de seguridad. El Ayuntamiento defiende su carácter provisional.

Un nuevo decreto reabre el debate sobre la edificabilidad del sector 17

EH Bildu denuncia que los propietarios buscan duplicar el número de viviendas, mientras el Ayuntamiento mantiene la desclasificación del sector

Solo un 10% de quienes reciclan materia orgánica reciben la bonificación prometida

Elkarrekin pide al Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz revisar los criterios del sistema de bonificación por reciclaje, al considerar que está fallando en sus objetivos.

El edificio de Dato 20 sigue vallado y sin obras por un único inquilino

La rehabilitación del edificio Dato 20 de Vitoria-Gasteiz sigue paralizada por la ocupación de una vivienda. El Ayuntamiento alega que no puede intervenir hasta que no se produzca el desalojo.