Los bomberos de Vitoria también en lucha, ¿qué piden?

El colectivo de bomberos lleva meses en negociaciones infructuosas y ha presentado una demanda ante la justicia por el desvío de fondos destinados a mejorar el servicio.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

TUVISA no es el único frente abierto en la cartera que dirige Iñaki Gurtubai. Los bomberos de Vitoria-Gasteiz, integrados en el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS), han expresado en numerosas ocasiones su creciente preocupación y descontento ante lo que describen como una continua falta de atención y de inversión por parte del Ayuntamiento.

Tras varias negociaciones y reuniones, la última de las cuales tuvo lugar hace 10 días, los trabajadores denuncian en el podcast de GasteizBerri una falta de avances concretos y una aparente indisponibilidad de fondos para mejorar las condiciones del servicio.

Claves del conflicto

  • Negociaciones estancadas: Los bomberos reportan que, pese a las reuniones mantenidas con el departamento de seguridad ciudadana y hacienda, no se han observado avances significativos. Las promesas de mejora no se han concretado, alimentando la frustración entre los trabajadores.
  • Denuncia de desvío de fondos: El colectivo acusa al Ayuntamiento de no cumplir con la ley de haciendas locales en lo referente a las contribuciones especiales, desviando más de un millón de euros anuales que deberían destinarse al parque de bomberos.
  • Instalaciones y equipos obsoletos: La falta de inversión ha repercutido directamente en el deterioro de las instalaciones de Aguirrelanda y en la calidad del equipamiento disponible, comprometiendo tanto la seguridad de los bomberos como la eficacia del servicio prestado a la ciudadanía.
  • Acciones legales: Ante la inacción municipal, los bomberos han optado por la vía judicial, presentando una demanda que ya ha sido admitida a trámite, en busca de una solución que garantice la actualización y mejora del servicio de bomberos de Vitoria-Gasteiz.

Los fondos UNESPA

Desde 2011, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz cobra una Contribución especial por el servicio de prevención y extinción de incendios: los Fondos UNESPA (Unión Española de Entidades Aseguradoras), un tributo que -desde los años 80- deben aportar -por ley- las aseguradoras para el mantenimiento, establecimiento o ampliación de los servicios de extinción de incendios. Esta cantidad viene marcada en un porcentaje del dinero que obtienen las aseguradoras por seguros contra incendios, pólizas multirriesgo y primas contra incendios.

AñosCantidades ingresadas mediante la Contribución especialInversiones realesCantidades no invertidas (destinadas a gastos corrientes)
20181.019.210,81 €0 €1.019.210,81 €
20191.080.386,35 €28.115 €1.080.386,35 €
20201.067.326,23 €884.604 €182.722,23 €
20211.237.984,62 €69.962 €1.168.022,62 €
20221.180.668,23 €0 €1.180.668,23 €
Total no invertido4.602.895,24 €

Pese a los ingresos netos acumulados de más de 5 millones de euros en los últimos cinco años, el Ayuntamiento ha destinado una mínima parte de estos fondos a inversiones reales en el servicio, contraviniendo una sentencia del Tribunal Supremo que obliga a las administraciones públicas a destinar estos ingresos a inversiones reales en el servicio de bomberos.

De 5.585.576,24€ recibidos en los últimos 5 años, el ayuntamiento solo ha destinado 982.681,00€, dejando 4.631.010,24€ sin invertir en el mantenimiento del servicio de bomberos, como obliga la ley

AñosIngresos netos
20181.019.210,81 €
20191.080.386,35 €
20201.067.326,23 €
20211.237.984,62 €
20221.180.668,23 €
Total ingresos de UNESPA5.585.576,24 €

Un problema que se repite en varios puntos del estado

El colectivo de bomberos ha presentado una reclamación exigiendo al Ayuntamiento que cumpla con su obligación legal de invertir en el servicio, para garantizar un servicio de calidad y la seguridad de todos los ciudadanos y ciudadanas de Vitoria-Gasteiz. Y no son los únicos que denuncian este incumplimiento de la ley. Madrid y Málaga, entre otras, mantienen disputas idénticas por el desvío o malversación de fondos UNESPA destinados específicamente a la mejora de los servicios de extinción de incendios.

Los bomberos de Madrid, por ejemplo, han denunciado al Gobierno de la Comunidad de Madrid por desviar 40 millones de euros, que deberían haberse destinado a inversiones en el cuerpo de bomberos entre 2019 y 2023, a gastos corrientes no relacionados directamente con la mejora de los servicios de bomberos. 

Esta situación no es exclusiva de Madrid, sino que se presenta como un patrón en varias administraciones a lo largo de España, donde los bomberos han llevado sus casos a la justicia y han ganado juicios.

El fondo UNESPA debe estar destinado a mantener o mejorar los servicios de extinción de incendios mediante el equipamiento necesario. Sin embargo, se ha denunciado que estos fondos se han desviado para cubrir gastos generales y corrientes, como el pago de nóminas, en lugar de su propósito original. 

En Málaga, por ejemplo, desde 2013, el Ayuntamiento ha destinado las cantidades recibidas de las aseguradoras a gastos generales, lo que ha generado polémica y denuncias por parte de los bomberos sobre el mal estado del material y la falta de renovación de equipos.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.