Nueva ley de Renta de Garantía de Ingresos en Euskadi: Cambios clave en 2024

La RGI se ajustará trimestralmente con novedades en la declaración de ingresos y la cuantía.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno Vasco ha implementado cambios significativos en la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) a partir del 1 de enero de 2024. Según el Decreto 173/2023, de 21 de noviembre, la RGI ahora se ajustará trimestralmente, con el objetivo de garantizar una respuesta más efectiva y ajustada a las necesidades de las personas y familias que enfrentan situaciones de vulnerabilidad en Euskadi y penalizará el compartir piso restando hasta un 15% de la cantidad a percibir.

La RGI es una prestación económica vital que busca asegurar un mínimo de ingresos para aquellas personas y familias que no disponen de recursos suficientes para cubrir sus necesidades básicas. Administrada por Lanbide, el Servicio Vasco de Empleo, esta ayuda no solo proporciona un soporte económico, sino que también incluye medidas de apoyo para la inserción laboral y social de los beneficiarios.

UNIDAD DE CONVIVENCIAEN 2023EN 2024
Una persona adulta800,28 €840,29 €
Dos personas adultas1.067,04 €1.120,39 €
Tres personas adultas1.127,10 €1.288,45 €
Cuatro personas adultas1.387,15 €1.456,50 €
Una persona adulta y 1 menor1.093,72 €1.148,40 €
Dos personas adultas y un menor1.227,10 €1.288,45 €
Persona adulta y dos menores1.253,77 €1.316,45 €
Dos personas adultas y dos menores1.387,15 €1.456,50 €
Una persona adulta y 3 menores1.413,83 €1.484,52 €
Una persona adulta y 4 menores1.573,88 €1.652,57 €
Dos personas adultas y 3 menores1.547,21 €1.624,57 €
Una persona pensionista1.013,69 €1.064,37 €
Dos personas pensionistas1.280,45 €1.344,47 €
Tres personas pensionistas1.440,50 €1.512,52 €

Novedades importantes en la RGI para 2024:

  • Actualización Trimestral de la Cuantía: La principal innovación es la introducción del Procedimiento de Actualización de la Cuantía (PAC), que permite ajustar la ayuda de manera trimestral en función de los ingresos del trimestre anterior y de la composición de la unidad de convivencia. Esto significa que cualquier cambio en la situación económica o familiar de los beneficiarios se reflejará más rápidamente en la ayuda que reciben.
  • Índice corrector por compartir domicilio: Si se comparte el domicilio con personas ajenas a la unidad de convivencia, se aplicará un índice corrector del 15% a la baja sobre la RGI que corresponda, para reflejar de manera más precisa la situación económica real del solicitante.
  • Nuevos criterios de ingresos: La ley incorpora nuevos conceptos que se considerarán como ingresos mensuales, como los ingresos por subarriendos, intereses de saldos en cuenta que excedan de 3.000 euros y un 4% del valor catastral de los inmuebles no habituales, con el fin de ajustar la prestación a la situación económica real de los beneficiarios.
  • Simplificación en la declaración de ingresos: Para los trabajadores por cuenta ajena, los rendimientos de trabajo se obtendrán directamente de las bases de cotización de la Seguridad Social, simplificando el proceso de solicitud y seguimiento de la prestación. Los autónomos deberán declarar sus ingresos netos trimestrales a través del modelo ERE-DBE-038, facilitando así un cálculo más ajustado de su situación económica.
  • Proceso de alegaciones y documentación: Se establece un plazo de 5 días hábiles para presentar alegaciones o la documentación requerida tras recibir la notificación de Lanbide, con el objetivo de agilizar los trámites y asegurar una respuesta rápida a las necesidades de los beneficiarios.

LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanbide abrirá una «oficina virtual» con los mismos servicios que en la oficina

La presencialidad se mantendrá exactamente igual en las otras 42 oficinas de la red

El hackeo al SEPE ralentiza los complementos al ERTE de Lanbide

Lanbide se ha visto obligado a desconectar del Servicio Público de Empleo Estatal

Las oficinas del SEPE en Vitoria paralizadas por el ataque ransomware

Tampoco funciona la web sepe.es ni https://sede.sepe.gob.es/, a través de la cual se podían realizar numerosos trámites.

Lanbide prorroga la renovación automática de las demandas de empleo

Lanbide sigue de esta manera impulsando y potenciando la comunicación telemática

Lanbide cierra las oficinas de Llodio y Zaramaga tras localizar positivos de Covid-19 en los empleados

Desde Lanbide lamentan "los contratiempos que pueda ocasionar esta circunstancia"

Vuelve la atención presencial a Lanbide

Desde el próximo 1 de junio, lunes, las oficinas de Lanbide – Servicio Vasco...